Síguenos

Última hora

Simulacro Nacional 19 de septiembre: celulares sonarán en todo México por primera vez

Yucatán

Envenenamiento de perros y gatos callejeros enciende las alarmas en Yucatán

Activistas señalan que la sustancia que se emplea para eliminar a los animales ha sido detectada en distintos casos.
Activistas lamentan que no son pocos los casos donde vecinos se niegan a aportar pruebas
Activistas lamentan que no son pocos los casos donde vecinos se niegan a aportar pruebas / POR ESTO!

El reciente envenenamiento de al menos siete perros callejeros en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul ha encendido las alertas entre asociaciones y activistas, quienes señalan que este tipo de hechos no son aislados y se repiten en distintos puntos de Mérida, así como en municipios del interior del estado.

Elsa Arceo, activista por los derechos de los animales, explicó a POR ESTO! que el modo de operación que tienen las personas que envenenan a los canes suele ser a través de una sustancia tóxica todavía desconocida, que mezclan con algún tipo de alimento, una combinación que presenta características similares a otros casos documentados en Yucatán.

De acuerdo con la denuncia, una vigilante de la zona pudo observar a un automóvil negro tipo atos rondando el área ante de que ocurrieran los hechos

Noticia Destacada

Al menos 8 perros y un zorrillo murieron por probable envenenamiento al norte de Mérida

“Es evidente que se trata de un químico letal. Hemos detectado el mismo color de esta sustancia en muchas otras partes”, señaló la activista.

La activista lamentó que no son pocos los casos donde vecinos se niegan a aportar pruebas de cámaras de seguridad por temor a involucrarse o no realizan las denuncias ante las autoridades. Por ello, exhortó a la ciudadanía a participar activamente en los reportes: “No es solo un perro o un gato, el día de mañana también puede tocarles a sus familias. Ha ocurrido que rescatistas se intoxican al intentar salvar a los animales”, señaló.

Siguiente noticia

Familia de Tizimín impulsa el agroturismo en su parcela de Chan Cenote