CAMPECHE, Cam., 27 de agosto.- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), Juan Carlos Lavalle Pinzón, informó que pese a las estrategias que se han implementado para invitar a la población campechana a realizar el pago de agua potable, se tiene un registro de más de 30 mil morosos, tan sólo en el municipio de Campeche.
En entrevista, Lavalle Pinzón refirió que pese a los exhortos que se han realizado en el municipio, la ciudadanía no está acudiendo a realizar el pago del agua potable por falta de liquidez.
Lavalle Pinzón señaló que este es un mal que ha afectado a todas las administraciones municipales, sin embargo, dijo que pese a que se han implementado diversas estrategias, aún no logran convencer a los ciudadanos sobre la importancia de realizar dicho pago.
El director del Smapac mencionó que una de las acciones que se pusieron en marcha para evitar mayores estragos en las arcas municipales, es que se lleve a cabo la visita a los ciudadanos casa por casa, pero que la mayoría de los contribuyentes argumenta que se les dificulta realizar el pago debido a la estrechez económica.
“Hay que fortalecer también los ingresos, sin revisar el tema de las tarifas, se seguirá respetando, pero vamos a prestar mayor atención a la morosidad, en el tema de la parte comercial, industrial, ver quiénes no han cumplido con este compromiso que se tiene de pagar al Smapac por ese servicio que prestamos y todo eso va ayudar a que las finanzas del Sistema mejore”, comentó.
Señaló que es de suma importancia estar en comunicación continua con los usuarios del Smapac para seguirlos invitando a que realicen su pago, a fin de que regularicen su situación de deuda.
“Les vamos a dar facilidades, ese es el objetivo y en eso principalmente nos estaremos enfocando, ahora que nos toca estar aquí al frente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado”, dijo.
Cabe mencionar que de acuerdo a Lavalle Pinzón, en el Municipio de Campeche de un total de 76 mil 521 usuarios, más de 30 mil son los usuarios que siguen en la morosidad, es decir, aproximadamente el 40 por ciento del padrón municipal.
(POR ESTO! / Campeche)