BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 15 de septiembre.- En plena misa fue bendecida la primera cosecha de maíz del presente ciclo Primavera-Verano 2019, que no se logró como se quería, pero sí hay para comer, informaron los propietarios, Heriberto Yam Mis y su padre Adriano Yam Ceh.
En familia llevaron a la Parroquia de la Asunción dos baldes con más de 300 elotes sancochados y a todos los feligreses se les dio como una bendición de Dios que hayan logrado 70 hectáreas de cultivo de maíz mejorada.
Explicaron que se llevan más de seis años que están ofrendando las gracias al Todopoderoso por el logro de la cosecha, al momento de ser bendecido los elotes por el párroco Hipólito Santi Muy, quien explicó que en la tierra también se tienen las bondades y una de ellas, es los sagrados alimentos que hoy esta familia da a conocer.
En sus parábolas, el padre hizo el llamado de saber dar una buena Educación en casa para el bien de sus hijos y a veces mimamos a los nuestros en decir: Le doy a mi hijo lo que a mí no me dieron mis padres y es un gran error, reconoció.
Ante cientos de feligreses el presbítero hizo notar que en pleno día del Grito de la Independencia se debe comportar como buenos mexicanos, como buenos pastores y como buenos trabajadores, tenemos que vivir en prudencia, nada de excesos, a veces trabajamos de más para los hijos y después se confrontan con los bienes y quien saca mayor parte de las discrepancias es el abogado y luego los hijos se quedan sólo mirando, es por ello tenemos que agradecer a Dios de todo lo que nos da, como esta vez las cosechas de maíz de esta gente que gusta compartir.
Los dueños de las milpas logradas, externaron que sus primicias las realizan desde muchos años y sólo una vez perdieron, pero por el fenómeno natural Isidoro, quien inundó y derribó las plantas de mazorcas y los labriegos que ya habían culminado de sazonar sus milpas se quedaron dentro del agua, aun así se vieron con la penosa necesidad de esperar otro año y hasta la fecha no han perdido un sólo año, es por ello agradecen al Todopoderoso de las bendiciones por los aguaceros que fue factor para lograr 70 hectáreas de mecanizado.
(Jorge Amado Caamal Ek)