Fracturado, con acusaciones de fraude en pugnas por la dirigencia a nivel municipal y con un desgarramiento en el número de militantes a nivel nacional provocado por la escisión de nuevos grupos de derecha política guiados por intereses personales de oscuros personajes como el ex Presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa, el Partido Acción Nacional (PAN) llegó a sus 80 años el pasado domingo 15 de septiembre, con más pena que gloria, y la fecha que sería de festejo pasó completamente desapercibida, como un claro reflejo de lo que hoy en día representa ese desangelado instituto político.
Aun profundamente herido por los señalamientos de fraude y la inconformidad de militantes históricos con los resultados de la elección por la dirigencia municipal realizada hace exactamente un mes, el pasado 18 de agosto, en el PAN municipal no hubo festejo ni efeméride alguna por sus 80 años de fundación, pasando completamente ignorados en medios locales pese a que en su historia a nivel local han representado una fuerza importante en el espectro político, hoy difuminada por las luchas intestinas.
Fundado en la víspera del 15 de septiembre de 1939, como una clara reacción conservadora al Gobierno del General Lázaro Cárdenas del Río y sus ideas de vanguardia que impulsaron a México durante la primera mitad del Siglo XX, el PAN pasó de ser una oposición casi testimonial, pero de profundas raíces morales y éticas enarboladas por Manuel Gómez Morín, Luis Calderón Vega, Efraín González Luna y Aquiles Elorduy, entre otros fundadores, a ser la primer fuerza política hacia el año 2000 con su primera victoria presidencial.
Sin embargo, la “esperanza azul” rápidamente dilapidó la confianza depositada por los mexicanos en aquella histórica elección, con la frivolidad e intrascendencia del ex Presidente Vicente Fox Quesada, hoy convertido en un alborotador de las redes sociales, que genera burlas y “memes” a cada desatino vertido sin filtro alguno.
Lo que ocurre a nivel municipal resulta ser más allá de lo anecdótico, un claro síntoma de la crisis que vive el panismo en todo el país, aunque aún se mantiene como la segunda fuerza política detrás del terremoto morenista del 2018, ya octogenario el PAN parece más perdido que nunca y sin lograr ser una oposición clara, ni en la República ni mucho menos en Carmen, donde los atropellos el alcalde priísta Oscar Rosas González prácticamente no tienen eco de denuncia entre los panistas.
Botón de muestra son los polémicos resultados de la elección por la dirigencia municipal tras la salida de Sebastián Calderón Centeno y la llegada de Candelario Zavala Gómez “Cando Zavala”; de lo ocurrido el pasado 18 de agosto aún quedan serias inconformidades y el panorama de unidad se antoja complicado de cara al 2021, año clave en el que todas las fuerzas políticas del Estado tienen la mirada fija.
El flamante nuevo dirigente panista en Carmen, “Cando” Zavala, a quien se acusa de haber sido favorecido por el fraude y la mapachería electoral, pareció no importar el cumpleaños número 80 de su instituto político, tampoco a la dirigencia estatal, acusada de haber operado en el 2018 a favor del PRI.
Apenas hace unos meses, el ex presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazaruz, acusaba a la ex dirigente estatal Yolanda Valladares Valle, de haber orquestado una campaña en contra de sus propios candidatos durante las elecciones del 2018, permitiendo que el PRI cometiera fraude en este municipio.
Octogenario, y con su aniversario olvidado por los panistas carmelitas y campechanos, sin ningún evento conmemorativo, el PAN hoy en día enfrenta una crisis interna que se ha negado a reconocer.
(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: POR ESTO!)