Campeche

Desabasto de hasta 60% en medicinas

El Hospital General de Especialidades está padeciendo un desabasto de medicamentos del 50 al 60 por ciento, así lo precisó el director general del Seguro Popular de Campeche, José Luis González Pinzón, quien aseguró que lo mencionado se estaría resolviendo durante las siguientes semanas, de acuerdo con la comunicación mantenida con algunos proveedores.

Aseguró que la falta de medicamentos se está solventando con diversos trabajos, así como con la farmacia del Hospital de Especialidades, de donde consiguen algunos insumos mediante gestores médicos para beneficio de los afiliados al Seguro Popular, por lo cual, de forma inmediata, resaltó que se debe seguir trabajando para estar al tanto y resolver los problemas originados por el desabasto en insumos médicos.

“En el Hospital de Especialidades tenemos una farmacia en donde se consiguen insumos; mediante los gestores médicos reaccionamos de forma inmediata para beneficio de nuestros afiliados y por el momento consideramos que la fecha de llegada de las faltantes médicas y de otras claves para abastecernos sería la próxima semana, esto de acuerdo con las pláticas sostenidas con algunos proveedores”, precisó.

De igual forma, mostrando más enjundia por resolver la situación que conocimiento en los detalles de la falta de medicamentos en el Hospital de Especialidades, aceptó que desconoce los pormenores de cuáles son las claves por reponer, esto al precisar que no tiene datos exactos de cuáles son los medicamentos faltantes, entre otras cosas.

Inmediatamente, comentó que esta situación no afecta al Centro Oncológico de Campeche, pues según el entrevistado el centro local de tratamientos contra el cáncer realiza sus propias compras de medicamentos de forma externa, al no pertenecer ni estar administrado por el Hospital General de Especialidades.

Asimismo, declaró que tal vez el Centro Oncológico de Campeche tenga sus propios problemas, así como el Hospital de Especialidades de Campeche, por lo cual, se justificó diciendo que en muchas ocasiones las problemáticas se agravan por otro tipo de competencias o situaciones, en este caso por la falta de fabricación o retraso de algunos productos.

No obstante, recordó que actualmente existen unos 430 mil afiliados al Seguro Popular, por lo cual existe confianza en resolver lo antes mencionado de forma inmediata para no seguir afectando a los derechohabientes ni crearles complicaciones en sus tratamientos.

Con respecto al cambio de nombre y de método de trabajo del Seguro Popular, únicamente se adelantó a declarar que existe una propuesta en el Congreso de la Unión de reforma de ley, por lo cual, al no estar aprobada, la ley actual sigue vigente y continúa rigiendo los trabajos de la institución día a día.

No obstante, el entrevistado agregó que al no existir ni aprobarse alguna modificación al Seguro Popular tampoco se han visto afectaciones contra los trabajadores, por lo cual no quiso hablar sobre el tema de movimiento de personal, cambio de sedes de trabajos o despidos.

(POR ESTO! / Campeche)