Contar con servicios médicos gratuitos y de calidad es uno de los anhelos más grandes de los mexicanos, por ello la gente celebró el plan sanitario del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, es más que evidente que los mercaderes de la medicina están mostrando resistencia a los planes del jefe del Ejecutivo Federal, opinó el representante de “Unidos por una vida digna”, Diego Cervera Balam.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su Artículo 4to. que los mexicanos tienen derecho a los servicios de salud; sin embargo, estamos muy lejos de gozar de ese derecho humano universal, dijo el entrevistado.
La realidad es otra, pues ni siquiera los derechohabientes de instituciones como el Seguro Social o el ISSSTE tienen acceso a todos los servicios de salud, expuso el activista.
Por otra parte, Cervera Balam mencionó que en el caso de Campeche cada día son más las personas que dependen de los Servicios de Salud que ofrece el Gobierno del Estado, a través de sus hospitales y Centros de Salud.
Con el propósito de proteger a la población no derechohabiente, los Gobiernos Federal y Estatal han creado programas como el Seguro Popular, que sin lugar a dudas han sido de mucho beneficio para la población menos favorecida económicamente. Sin embargo, la cobertura de esta prestación es limitada y los beneficiarios también deben hacer una aportación en efectivo.
También es necesario destacar que son precisamente los servicios médicos más caros los que no cubre el denominado Seguro Popular, por lo que los ciudadanos tienen que hacer un desembolso de dinero.
Hoy por hoy, la medicina es uno de los negocios más prósperos del país y del mundo. Por ello los mercaderes de la medicina y productos farmacéuticos ven con recelo el plan de salud de Andrés Manuel López Obrador.
Las farmacéuticas y los funcionarios médicos corruptos saben que están a punto de perder el negocio que han administrado y usufructuado en las últimas décadas.
“AMLO tendrá que enfrentar este cartel y sus células distribuidas en todas las instituciones médicas públicas. Ya que la gratuidad ofrecida por el Presidente de la República va a arruinar muchos negocios.
“Sin embargo, tenemos de que el Presidente de la República cumplirá su palabra y que antes de que concluya su sexenio los mexicanos veremos cristalizado el sueño de contar con servicios médicos gratuitos”, puntualizó Cervera Balam.
Jalón de orejas a Salud Estatal
El titular de la organización “Por una vida digna”, Diego Cervera Balam, también declaró que la visita a Campeche del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, servirá para que llame la atención al titular de la Secretaría de Salud del Estado, Rafael Rodríguez Cabrera, con respecto al desabasto de las medicinas.
“Ante la llegada del Presidente, que se pongan a trabajar como debe de ser, al Presidente le diría que ponga más atención a Campeche, más atención a la Secretaría de Salud”, afirmó.
Destacó que en estos momentos, el Sector de Salud del Estado está tratando de quedar bien con López Obrador con la pinta de edificios, el corte de pasto, entre otras cosas, por lo que están haciendo cosas que no habían hecho en años anteriores.
Mencionó que es necesario que haya más vigilancia en el programa del VIH en Campeche, dado que no saben en qué quedan los recursos que van dirigidos a ese programa, pues no ven acciones por parte de la dependencia estatal.
“Propusimos a la Secretaría de Salud que hiciéramos campañas de prevención en las comunidades y colonias populares; empezamos a hacerlo con Samulá, de ahí íbamos a otras colonias, pero hubo el cambio de jefa del programa, luego hubo más cambios y hasta la fecha no ha habido una relación de trabajo entre las asociaciones civiles y la Secretaría de Salud”, asentó.
Cervera Balam manifestó que hasta ahora no ha sesionado el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (Coesida), así que para él, eso demuestra el desinterés de trabajar con las organizaciones, pero que sí es evidente la intención de quedar bien con el Gobierno Federal, por la llegada de López Obrador.
Aseguró que la situación en el Estado está terrible por todos lados, porque actualmente están aplicando pruebas rápidas para la detección del VIH, sin hacer una campaña de prevención, ni de promoción a la salud sexual.
“Está el problema de los medicamentos, el secretario de Salud ya reconoció que hay un 50 por ciento de desabasto de medicamentos en general, y eso es terrible para la población que se están muriendo, los de diálisis, hemodiálisis, hipertensos, esclerosis múltiple; hay desabasto de antirretrovirales, es terrible la situación que se está dando”, comentó.
El encargada de la organización externó que el Gobierno de México tiene que hacer una visita detenida a cada uno de los espacios hospitalarios e instituciones de salud, dado que de esta forma se van a dar cuenta de que la situación es crítica en el estado, más cuando el recurso no llega totalmente para las necesidades que se requieren.
(Joaquín Vargas / David Burelo)