CAMPECHE, Cam., 1 de septiembre.- Las denominadas Fuentes Monumentales, obra que se realizó por capricho del ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, representarán un gasto millonario para el erario campechano, en lo que respecta al mantenimiento y funcionamiento. Además, la vida de esta ostentosa obra no superará los diez años, por lo que podemos decir que se está tirando dinero al mar, declaró el senador suplente del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Arturo Moo Cahuich.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Sduopi) informó que sería suspendido el funcionamiento de las Fuentes Marinas Monumentales “Poesía del Mar” para realizar ajustes. Asimismo, la citada dependencia afirmó que, en caso de fallas, se haría efectiva la garantía por vicios ocultos.
La misma fuente precisó que la interrupción del espectáculo se debió a un exceso de humedad en las tarjetas de multimedia, excusa que no dejó satisfecha a la comunidad campechana.
¿Cuánto cuesta
juguetito de “Alito”?
Sin embargo, junto con la falla de las Fuentes también se hizo patente el tema del costo de operación y mantenimiento de la singular obra, única en su tipo, según el Gobierno del Estado.
El caso fue que, tras las fallas, también fue filtrada la versión de que, para la operación de las Fuentes Marinas, fue necesaria la contratación de personal para que se encargue de la operación del sofisticado mecanismo usado para controlar el espectáculo hídrico.
Fuentes consultadas por POR ESTO! precisaron que para mantener en funcionamiento las Fuentes Monumentales el Gobierno del Estado deberá echar mano de un presupuesto superior a los 100 mil pesos mensuales, sin tomar en cuenta los salarios de especialistas y obreros que se encargan de que las fuentes funcionen.
Al respecto, el senador suplente de MORENA, Arturo Moo Cahuich, declaró que lo que está ocurriendo con las Fuentes Monumentales es el resultado de una planeación y uso irresponsable de los recursos públicos.
“Desde luego que no estamos en contra de algo que le abone bienestar a los campechanos, pero ese no es el caso de las Fuentes Monumentales, que fueron edificadas por capricho de un gobernante, cuando las prioridades son otras”, dijo el entrevistado.
Sobre el particular es necesario también mencionar que el subsecretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI), Erik Aguilar Gamboa, informó que por un exceso de humedad en las tarjetas multimedia, fue suspendido el espectáculo de las Fuentes Marinas Monumentales “Poesía del Mar”.
Esa misma fuente confirmó que el miércoles 28 de agosto, hubo una interrupción en el espectáculo, pero que se estaba atendiendo el caso, mismo que se dijo tiene solución.
Ecofenix, empresa encargada de la ejecución de la obra y de elaborar las Fuentes Musicales, se está encargando de realizar los ajustes y reparaciones necesarios. También se dijo que se procuraría que este fin de semana el artilugio ya funcione de forma normal.
Empero, durante la primera semana de septiembre el espectáculo será suspendido, precisó la citada fuente.
Moo Cahuich consideró que estas obras no tienen sentido cuando la gente pobre se está muriendo debido a que carece de una adecuada atención médica.
“Ahora le van a decir al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que es el responsable de todo lo malo que ocurre en Campeche y el país, cuando la realidad es que los gobernantes que están bajo el yugo de la mafia del poder se resisten a creer que México ya cambió”, declaró la fuente.
Costo de las Fuentes
Las Fuentes Marinas, que fueron anunciadas con bombo y platillo por el entonces gobernador Alejandro Moreno Cárdenas como una obra complementaria, en el proyecto de reconstrucción del parque Moch Cohuó, ahora es vista como una fuga incesante de dinero público.
“Es dinero tirado al mar. Es símbolo de la mala planeación y relación corrupta entre constructores y funcionarios”, puntualizó nuestro entrevistado.
Además, se ha dicho que el costo de las Fuentes Marinas superaría los 135 millones de pesos, según la glosa de IV Informe del Gobierno del Estado; sin embargo, la Seduopi informó en meses pasados que la obra costaría sólo 65 millones.
(Joaquín Vargas)