Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Campeche

‘Conceden’ apropiación de terrenos públicos en litoral

Concesionarios de la Zona Federal Marítimo-Terrestre en el kilómetro 32 siguen haciendo de las suyas, y es que no sólo están privatizando esa área, sino que con total impunidad están utilizando material de las barreras de contención del mar, que son propiedad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para levantar su barda y delimitar su predio; hasta el momento ninguna autoridad ha acudido al lugar para sancionar a quienes lo hacen.

Todos los permisos federales que se autorizan por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tienen una condicionante, y es que mediante el Manifiesto de Impacto Ambiental, dicha dependencia federal en Campeche es quien se encarga de autorizar o no los proyectos. Cabe mencionar que todas estas concesiones de terrenos ganados al mar fueron autorizadas en el sexenio pasado, estando aun la senadora Rocío Abreu como delegada de Semarnat.

Instrucciones federales son quebrantadas

Lo cierto es que el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que todas las áreas de playa son públicas y no pueden ser privadas; sin embargo, hay una empresa de bienes inmobiliarios que incluso colocó su lona de “Se venden lotes de 15 por 30”, como si fueran propiedad privada, cuando son sólo concesiones o permisos que se otorgan.

‘Aprovechan’

recursos públicos

Pero lo más lamentable es que dichos propietarios están utilizando las piedras que colocó la SCT para construirse una barda tipo rústica y con ello privatizar un espacio con dinero público, ya que dichas escolleras forman parte de la restauración de las carreteras en la costa de todo el Estado de Campeche, pues sirven como barreras de contención para que el mar no invada el camino.

Lo cierto es que si se trata de un ciudadano normal que trata de invadir o llevarse propiedad del Gobierno, posiblemente ya estaría en prisión por dañar áreas federales y propiedad pública; sin embargo, se desconoce quién sea el propietario de dicha concesión, ya que sólo se le conoce como “el ingeniero”.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Urge detener la contaminación marina