Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Campeche

Urge detener la contaminación marina

Las autoridades deben contemplar un programa permanente y efectivo para tratar de detener y mitigar la contaminación de los mares, lamentablemente Ciudad del Carmen aún no cuenta con un programa de vigilancia en la Laguna de Términos que se dedique a la protección de la flora y fauna, señaló Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen A.C.

“Ahí está el tema de los pescadores de Carmen, que si bien se les otorga un recurso o subsidio, no cuentan con una educación ambiental para proteger sus propios recursos, ellos están viviendo del mar”.

Señaló que todos los aceites del motor o donde lavan sus lanchas, emiten cloros o ácidos y todo esto se arroja al mar, lamentablemente no tienen una educación ambiental, por lo que sería importante que todo dirigente de cooperativa que va a recibir un subsidio o los pescadores, primero debería pasar por una capacitación para proteger el medio ambiente.

Mencionó que antes de recibir un recurso sería importante que a través de un certificado se garantice que ya tomó un curso de educación ambiental y posteriormente sea monitoreado para que cuiden su propio recurso.

“No necesariamente debemos de estar tras de ellos denunciándolos, porque realmente ignoran o debido a la falta de comunicación es lo que los orilla a hacer algo que no tienen idea que están contaminando”.

Ley

Apuntó que toda actividad que conlleve a un negocio debe de cumplir con la ley ambiental y que sea bien aplicable para evitar daños irreversibles al medio ambiente y que las autoridades promuevan la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad en las regiones.

(Texto y fotos: Irene Barradas)

Siguiente noticia

Taller de prevención del suicidio