Síguenos

Última hora

Congreso ratifica a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

Campeche

Desinterés de CFE aumenta riesgo de quedar a oscuras

La Comisión Federal de Electricidad continúa omisa ante el mantenimiento de las torres que suministran la energía eléctrica a la ciudad, la erosión costera está afectando por completo y corroyendo parte de las torres.

Cabe recordar que el 8 de junio del 2018 una de las torres que suministran de energía a la Isla colapsó, provocando un mega apagón que dejó a oscuras toda la ciudad por más de 24 horas.

La lente de POR ESTO! en el kilómetro 32.5 captó el alto grado de oxidación o corrosión de la estructura de la torre y parte de la base expuesta debido a la erosión, debido a que la CFE no ha hecho los requerimientos en las estructuras para minimizar el ataque de la corrosión.

Sin embargo, la “empresa de clase mundial” puede prever esta corrosión de estas torres de gran magnitud que están siendo afectados por el salitre y la erosión costera que se tiene de forma permanente.

No hay protocolo

de seguridad

Estas grandes estructuras presentan problemas de oxidación que ponen en riesgo la estabilidad de las estructuras, ya que tiene nuevamente el riesgo de colapsar y que se interrumpa el suministro de energía eléctrica.

La Comisión Federal de Electricidad debe de tomar las medidas de protección necesarias en estas estructuras, cabe recordar que se está en temporada de huracanes y se desconoce la resistencia que tenga a los vientos la vetusta red del tendido eléctrico.

Varias torres ya tienen llamado de advertencia, por parte de la ciudadanía; sin embargo, hacen caso omiso y esto representa un peligro para la población, ya que se sienten preocupados de que se queden sin energía, como sucedió en el 2018.

(Texto: Irene Barradas /

Fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

En Carmen se requiere extender la orientación ante contingencias