Campeche

Carta abierta a AMLO

BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 22 de septiembre.- En el pilastrón del mercado, exhibieron una carta abierta dirigido al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se dirigen y manifiestan el despojo de sus tierras por los socios accionistas, Manuel Pérez García y Felipe de Jesús Pérez Quintero, y su abogado Juan José Mendoza Muñoz, como apoderado legal de dicha empresa forestal, una Sociedad Mercantil hecho a modo por aprovecharse de la nobleza campesina hace años, tras llegar a la Comisaría Ejidal para presentarse como empresarios para comprar las tierras forestales y se les otorgó la confianza, quienes hasta la fecha no han sufragado el valor real.

Señalando que los socios accionistas de la empresa representan el 50 por ciento de las acciones y bajo engaños dijeron pagar las tierras por 300 mil pesos por cada ejidatario, con una superficie de 73 mil 688, 64, 39, 112 hectáreas, según en el plano del ejido en tierra de usos común, pero después de tener el poder legal de la Sociedad Mercantil, los socios y apoderados desaparecieron para regresar más tarde, sabiendo que hay un contrato que vencería y así fue, venció el plazo y hasta ahora después de más de 10 años no han pagado las tierras que poseen más de 400 ejidatarios de la Ciudad de la Ley del Amparo.

El comisario ejidal, Federico Castillo Nieves, con el cargo de comisario especial, dijo que la intención del campo de Bolonchén es rescatar dichas tierras que no aceptaron pagar los fuereños, la fecha más exacta, 11 de septiembre del 2012, se celebró una asamblea a donde el ejido aportó a la Sociedad Mercantil las tierras de la cantidad de 73 mil, 688, 64, 39, 112 hectáreas, en la misma asamblea el ejido Bolonchén Ticul se convierte en socio accionista de la sociedad mercantil, pero los apoderados pusieron precio a las tierras del ejido, mil pesos por hectárea, el ejido aportó la cantidad de 76 millones 688 mil pesos, que representa el 50 por ciento de acciones dentro de la empresa de sociedad mercantil.

En fecha de primero de julio del 2013, se aprobó que Javier Montalva Bautista sea comisario especial para representar al ejido dentro de la sociedad mercantil y aprovecharon mencionar que los accionistas mayoritarios pagarían la cantidad de 77 millones de pesos para que exista igualdad de acciones y se estableció el pago hasta el 30 de junio del 2017, pero pasó los tiempos y tampoco se sufragó según los accionistas que las tierras no se pueden vender porque esta decretada y los mismos le dijeron que no es empresario, más bien son corredores y para ello dijo Felipe de Jesús de regalar a 5 mil pesos a cada ejidatario por haber esperado los tiempos que más tarde aportó solo quienes acepte sus condiciones.

Para contrarrestar los problemas surgidos en la sociedad el 23 de abril del 2017, se nombró a nuevo comisario especial a Federico Castillo Nieves y ponen fuera a Javier Montalva por darle la espalda al ejido y estar en manos de los apoderados de la Sociedad Mercantil, quienes ya no estuvieron cumpliendo, en ello se dieron cuenta de que existe un promedio de una veintena de ex comisarios y ejidatarios quienes están coludidos, quienes iniciaron diversas acciones contra los ejidatarios y no están de acuerdo a que los ejidatarios recuperen sus tierras y el ejido se desligue de la sociedad mercantil, quienes siempre han mentido a los ejidatarios, indicaron.

Fue una farsa de los michoacanos y su abogado, Juan José Mendoza Muñoz, quienes engañaron al ejido, aparte elaboraron las actas a donde la empresa tiene vigencia por 99 años, quienes nunca consultaron y es por ello que el comisario especial anterior no se opuso a exageración de contrato y se le hizo ver, pero estuvo del lado donde se puede pulir las conciencias como están acostumbrados y es por ello defienden a los verdaderos autores del fraude que defiende Juan José Mendoza, y esto es lo que queremos que sepa el Gobierno de la República, aunque ya están perdiendo el juicio, pero queremos dar a saber lo que ocurre en nuestras tierras de Bolonchén de Rejón.

El objetivo de nuestra lucha es recuperar nuestras tierras en manos de unos vivales que llegaron con engaños por los corredores y su licenciado, un corredor público Juan José Mendoza Muñoz, quien ha sido un visitador agrario de la Procuraduría Agraria (PA), es por ello les hacen el favor hasta la fecha con funcionarios de las dependencias, quienes se aprovechan de la nobleza campesina y bajo engaños tratan de aprovecharse, pero en Bolonchén Ticul se les acabó su mina de oro, este documento se entregó en manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su llegada en Hecelchakán.

El mandatario nacional fue esperado en un lugar del Camino Real, donde atendió al comisario especial, Federico Castillo Nieves y entregó el sobre donde está todas las anomalías y a la vez le contestó que lo checaría con detalles para darle trámite y saber quiénes están implicados en los fraudes.

(Jorge Amado Caamal Ek)