Síguenos

Última hora

Sheinbaum resalta importancia de la aeronave Embraer de Mexicana a Tulum

Deportes

Regreso de Checo Pérez a la F1: Lo más íntimo y sorprendente de su conferencia en México

Checo Pérez firma dos años con Cadillac y lo considera su "último gran proyecto" en F1. Confesó que soñaba con regresar a competir.
Checo está de visita en la CDMX
Checo está de visita en la CDMX

Sergio "Checo" Pérez confesó que firmó un contrato de dos años con Cadillac para lo que considera su "último gran proyecto" en la Fórmula 1, tras un período sabático que lo llevó a soñar con estar de vuelta en las pistas.

El despertar de un sueño

El piloto tapatío reveló que durante sus primeros meses alejado de las pistas, experimentó sueños recurrentes donde se visualizaba compitiendo. "Sí, soñaba que estaba en carreras. Soñaba que estaba todavía competiendo", confesó durante su primera conferencia tras anunciar su incorporación a Cadillac.

El momento de recibir el contrato por email se convirtió en un evento familiar: "Cuando ya tenía el contrato en mi mail para firmarlo, ahí fue cuando ya me quedé de cuenta de lo que venía... estaba con mi esposa y estuvimos muy contentos con mis hijos".

Un proyecto desde cero

Pérez explicó las razones que lo motivaron a elegir Cadillac: "No regreso nada más por entrar en la Fórmula 1. Regreso porque es un proyecto que empieza de cero y es lo que me motiva. Veo este proyecto como mi último gran proyecto que pueda ser en la Fórmula 1".

La escudería estadounidense contará con aproximadamente 400 personas en su fábrica y debutará como el undécimo equipo en la grilla de F1 para la temporada 2026.

Experiencia como arma principal

A los 36 años que tendrá en su regreso, Checo reconoce que su experiencia será su principal fortaleza. Con 281 carreras disputadas, 39 podios y seis victorias en su historial, formará dupla con el finlandés Valtteri Bottas en una experimentada pareja de pilotos.

Contrato realista y estratégico

El mexicano firmó conscientemente un contrato de corta duración: "Firmé dos años, porque es un proyecto... firmé consciente de que va a ser un inicio duro, va a ser un inicio donde difícilmente podremos sumar puntos, pero es un proyecto a largo plazo".

Esta decisión contrasta con su experiencia anterior en Red Bull, donde aprendió la importancia de entender los procesos y expectativas de largo plazo.

Preparación inmediata

Pérez detalla sus planes inmediatos: "Lo primero es una visita a la fábrica, conocer todo el equipo... Luego, quiero hacer una prueba este año, probar y regresar uno o dos días lo que pueda probar para regresar y estar listo desde las primeras pruebas del próximo año".

Durante su año sabático, evitó competir en otras categorías: "No quise hacer ninguna otra categoría porque para mí era muy importante quedarme con la memoria de F1", siguiendo consejos de otros pilotos que habían experimentado regresos similares.

La nostalgia de la competencia

El piloto jalisciense admitió que inicialmente no extrañaba la F1: "Los primeros meses no lo extrañaba nada... Pero la competición es lo que extraño, el estar compitiendo". Solo cuando comenzaron las carreras de la nueva temporada se dio cuenta de que seguía despertándose temprano para seguir todo lo que acontecía en el serial.

Mantener el ritmo en los orígenes

Para no perder completamente la conexión con la velocidad, Checo regresó a sus orígenes: pasó tiempo en el karting de su natal Guadalajara, Jalisco. Próximamente, probará con un Ferrari, ya que la Scuderia será la encargada de desarrollar los motores para Cadillac en sus inicios.

Visión de futuro

El tapatío expresó su deseo de culminar su carrera con este proyecto: "Me encantaría que este sea mi último gran proyecto en la Fórmula 1. Porque si eso viene a pasar, significa que tuvimos muchos éxitos juntos. Y terminar mi carrera aquí sería increíble".

Responsabilidad y expectativas

Consciente de la magnitud del desafío, Pérez asume la responsabilidad: "Tengo una gran responsabilidad de hacerlo... si logro encontrar el entorno muy motivado, regreso con 100% de dedicación, entonces no estoy pensando en el tiempo ni en los años, sino en hacer este proyecto exitoso".

El regreso de Checo a la F1 representa no solo una segunda oportunidad personal, sino la posibilidad de construir algo significativo desde cero, aprovechando toda su experiencia acumulada en 14 años ininterrumpidos en la máxima categoría del automovilismo.

Siguiente noticia

Jornada 7 Apertura 2025: La Liga MX se prepara para un fin de semana explosivo