Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Campeche

Posible, anular el ‘triunfo’ de Kidnie; Deschamps, señalado

Anular las elecciones de las secciones que conforman el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) es posible, pero se requiere que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social también se sume, porque se requieren votaciones extraoficiales con transparencia y secretas que no respetaron el año pasado, expresó Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.

“El proceso de elecciones del año estuvo plagado de irregularidades, antidemocrático, donde simularon que acataron las disposiciones de la secretaría, pero en la realidad se hizo un circo completamente al margen de la Ley, de lo que se estipula, para que una elección sea honesta, y por estas anomalías los trabajadores realizaron múltiples denuncias que siguen en proceso de atenderse”, indicó.

Elecciones extraordinarias

Ahora, anda circulando que puede haber elecciones extraordinarias, ya que se piensa destituir al secretario general de la Sección 26, en este mismo tenor se encuentran otras secciones, como la 10, 11, 22, 26, 36, 47, 48 y 50, según lo revelado por Roberto Juárez Jiménez, apoderado legal de los trabajadores denunciantes. En la 47, el poder lo ostenta en realidad Víctor Kidnie de la Cruz y no Víctor Hernández Colunga, ‘secretario general’.

“Lo que es definitivo es que cometieron ilegalidades y que hay pleitos, y por eso ahora escuchamos de nulidades, pero los trabajadores ignoran que no están siendo representados como debe de ser, incluso Petróleos Mexicanos ha hecho a un lado al STPRM en propuestas de trabajadores, por la corrupción que se ha manejado”, apuntó.

Subrayó que en este proceso para nulificar más elecciones es importante que haya un pronunciamiento por parte de la Secretaría del Trabajo, quienes otorgan tomas de notas, pero con pruebas irrefutables sobre la corrupción en elecciones y actos de corrupción que han realizado los líderes sindicales.

“Todas las fechorías que cometen los líderes corruptos son cosas que saben todas las autoridades, pero como nos dijo el Presidente, que esto no se le ha olvidado, las escaleras se barren de arriba para abajo y se acabará con la corrupción, y aunque la disidencia se desespera, las acciones llegarán”, mencionó.

Los trabajadores están pidiendo que las investigaciones den resultados, que se hagan merecedores de los castigos pertinentes, y que haya elecciones democráticas, en secreto y con autonomía, pero con el apoyo de organismos que apoyen la imparcialidad.

Que no vuelva

a ganar la corrupción

“La convocatoria tiene que ser a partir de la renovación de los cuadros de las secretarías generales, debemos tener elecciones al interior de las secciones, y para eso debe existir una organización imparcial, porque si vuelven a hacer faramallas, los corruptos volverán a ganar. El trabajador debe sentir su voto respaldado por las autoridades competentes, que se vigile la legalidad”, comentó.

Primero se deben declarar nulos los procesos electorales del año anterior, pero se deben declarar con legalidad, aunque se sabe que existieron violaciones a las leyes y estatutos, y posteriormente reforzar vigilancia en futuras elecciones.

“La cosa es que aquí en Carmen tenemos grupos con intereses irreconciliables, hay grupos que no se han podido unificar, porque tienen diferentes objetivos e intereses, pero si lograran hacerse elecciones aquí, es probable que no ganen, a menos que la gente rompa las cadenas que les ata a la esclavitud, donde el líder dicta quién se queda, esto es algo que deben considerar y cambiar”, sentenció.

Deschamps, “un cero a la izquierda”

Por otro tema, el tema de Carlos Romero Deschamps, quien aún no ha sido castigado por las corruptelas y desfalcos, tanto al erario como a los sindicalizados, el entrevistado destacó que este personaje político es un cero a la izquierda, y no es que le brinden protección, sino que ya no se le toma en cuenta.

“Ese señor es un entreguista total, porque en la pasada revisión del contrato puso las prestaciones de los trabajadores en la mesa para que se las quitaran, a cambio de la permanencia en su poder, pero López Obrador dijo que no, sabemos que él fue quien defendió a los trabajadores y les quitó los altos salarios a los funcionarios”, enfatizó.

Hinojosa Jáuregui expuso que Romero Deschamps es un cero a la izquierda, el gobierno ya no lo considera para nada, y aunque es el secretario de la STPRM, no figura en las grandes decisiones ni en la reactivación económica.

“Ese señor no dicta a quiénes contratan, ya no puede afectarnos, la empresa hace contrataciones directas, lo malo es que por esto no se considera realmente a quienes lo merecen, pero mientras él siga en el cargo habrá injusticias, y no creo que los diputados de MORENA lo protejan, en todo caso lo protegerían los prianistas, que siempre han sido sus aliados”, destacó.

Juicio al

eternizado cacique

El juicio contra Carlos Romero Deschamps llegará en su momento, lo alcanzará aunque ahora no se esté procediendo en su contra, pero así como se investiga Emilio Lozoya y otros de ese calibre, le tocará a Deschamps.

“Está demostrado que el sindicato es corrupto por los secretarios generales, por los líderes y el mismo Deschamps, pero no hay plazo que no se cumpla, y el de este señor podría llegar en cualquier momento, mientras, ya no tiene cabida en el gobierno ni hay protección por parte de la 4T”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

'Qué va a informar Sandy Areli Baas Cauich al pueblo”