Síguenos

Última hora

Vecinos de la colonia Belisario Domínguez detienen y golpean a presunto ladrón conocido como “El Flaco”

Campeche

Fallido programa de varamiento

La mañana de ayer circuló la denuncia en redes sociales de otra tortuga muerta, en la playa de Tierra y Libertad, cerca del barco encallado de Oceanografía, que los mismos vecinos denunciaron, al respecto, el presidente de Eco-vigilantes Carmen, Miguel Benítez Heredia, expresó que las autoridades en materia no están haciendo nada para prevenir los incidentes, que se han estado replicando durante el año.

“Esta es otra raya al tigre, porque aquí en Carmen la muerte de las tortugas, delfines y manatíes es constante, y culpo a la autoridad competente, o al programa de varamientos que presuntamente realizan, para preservar las tortugas, que hasta donde sé, lo tiene la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”, apuntó.

Dijo que no están haciendo el monitoreo adecuado, para evitar que siga habiendo decesos de estos animales, porque se deben hacer revisiones, necropsias, ya que pueden ser muchas causas de muertes, como atropellamiento, redes, causa natural u otros animales.

“El caso es que realicen diagnósticos, análisis, utilizar esta información con las especies muertas, deslindar responsabilidades y trazar programas preventivos, de conservación, de preservación que sí funcionen, para que se eviten más muertes cuando no son por causas naturales”, abundó.

Dijo que cuando se muere una tortuga o delfín, lo único que hacen es enterrar al animal y ya, y no hay implementación de programas adecuados, incluso no hay vigilancia en las zonas donde concurren las especies y verificar que no haya otros factores que les perjudiquen.

“Hacen muchos programas de limpiar basura, y está bien, se requieren más limpiezas, pero eso no lo es todo en las playas y costas, hay que tener programas permanentes y específicos, que actúen con prevención y análisis, no sólo cuando recojan cadáveres”, subrayó.

Subrayó que esta muerte, que se da cerca del barco, podría utilizarse para culpar a la estructura, pero estos casos deben tratarse con investigación y dar respuestas verídicas.

“La Conanp debe ser más puntual y severa, ellos tienen la solución en sus manos, tienen su departamento de tortugas, y deben estar muy pendientes, monitoreos más severos, que difundan información para prevenir, y que no sólo la levanten o hagan embrollo en redes sociales, necesitamos acciones concretas para poder prevenir, porque cada día podrá haber más muertes, pero si no hay programas para salvaguardar, será lo mismo”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

'Simulacro de Informe”: Gestor