VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Luego del fatal accidente en donde dos turistas yucatecas perdieron la vida ahogadas el 18 de agosto en la Laguna de Términos, las autoridades encargadas de la vigilancia y de la normatividad se reunieron con prestadores de servicios turísticos, a quienes les dieron un “ultimátum” para regularizarse ya que la mayoría no tienen actualizado los permisos, ni con el pago de algunos impuestos para brindar el servicio de recorridos en lancha por el Area Natural Protegida.
Reunidos en un conocido restaurante, el director del Área Natural Protegida Laguna de Términos (ANPLT), José Hernández Nava, personal de la Capitanía de Puerto, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), comisaría municipal, Turismo Municipal y prestadores de servicios pertenecientes a dos federaciones turísticas; acordaron que a partir de hoy todas las embarcaciones deberán salir de la terminal turística, ubicada en el malecón de esta Villa, para así poder llevar una estadística de las personas que van a los recorridos, y además desarrollar un rol de salidas.
Otro de los puntos acordados es que todos los fines de semana llegará personal de la Capitanía de Puerto y ANPLT para realizar inspección y vigilancia, además de corroborar que todos cumplan con tener sus permisos en regla, pago de impuestos, llevar la documentación a bordo, recabar los protocolos de seguridad, como contar con extintor, botiquín de primeros auxilios, radio, luz de bengala y salvavidas; y la lancha deberá ser conducida por una persona capacitada para navegar.
En la misma reunión se acordó que los prestadores de servicios deberán ponerse de acuerdo para unificar los precios del recorrido y así impedir una competencia desleal, como ocurría antes, cuando unos bajaban sus costos con tal de que el cliente se fuera con ellos.
“No nos vean como enemigos, pero se tiene que cumplir con la ley, nosotros nos comprometemos a facilitar y agilizar los trámites para que puedan ponerse al día con sus permisos y pagos de impuestos por el uso del ANPLT”, dijo el director de esa dependencia.
“Estamos de acuerdo pero ustedes también tienen que cumplir”
Ahí, los prestadores de servicios dijeron a las autoridades que son buenos para exigir, pero también lo deben ser para cumplir con sus obligaciones, como instalar una Capitanía de Puerto para que puedan estar al tanto de cuando cierre el puerto y puedan cumplir con la disposición. Además, para que ellos puedan realizar sus trámites sin tener que ir a Ciudad del Carmen, en donde tardan meses para que les den respuesta a sus gestiones, o como el caso de la cooperativa “Elsita”, que por una verificación tiene un mes parada sus embarcaciones, sin que hasta el momento haya una fecha para que realizarle esa inspección.
“Queremos que nos den capacitación sobre qué hacer en caso de una emergencia o accidente como ocurrió hace unos días, a quién tenemos que llamarle, que nos den un simulacro en donde podamos ver cada paso que debemos hacer para evitar pérdidas humanas y en nuestros equipos, no pueden nada más venir a exigir y sancionar si antes no nos enseñan que hacer”, expuso el propietario del hotel “Puerto Sábalo”, Fermín Aquiles García.
También pidieron a la representante de Turismo que sea portadora de la solicitud al presidente municipal Oscar Rosas, para que invierta en servicios sanitarios en el Muelle Turístico, ya que los visitantes no tienen este servicio de primera necesidad.
El director del ANPLT, José Hernández Nava, se comprometió a que si el presupuesto del próximo año lo permite, contribuirá con las demás autoridades para solucionar este problema.
(Texto y fotos: Norma González)