Síguenos

Campeche

Mintió Sedeco sobre crecimiento económico

CAMPECHE, Cam., 3 de septiembre.- La crisis económica que está golpeando muy fuerte a la entidad campechana muestra cifras negativas, dado que las empresas locales, como las grandes franquicias que apostaron en algún momento por impulsar sus negocios en la capital, se han visto obligadas a cerrar.

En un recorrido por la ciudad capital, POR ESTO! constató cómo varios sitios donde antes había comercios, ahora sólo tienen un letrero de “Se Renta”, lo que evidencia que este decrecimiento económico ha generado miles de desempleados, lo que además demuestra que el gobernador sustituto Miguel Aysa González tampoco ha querido impulsar la mejoría del Estado.

En el mes de julio, el ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Berzunza Espínola, informó con bombo y platillo que Campeche había tenido un crecimiento económico, lo que fue contrario a lo que la realidad mostraba, pues muchos negocios han estado cerrando durante este primer semestre del 2019.

El Instituto Nacional de Estadísticas Geografía e Informática (Inegi) consideró que el rango de Campeche y Yucatán, en cuestión de sueldo, se encuentra en un mal momento al tener los más bajos.

De igual forma, la dependencia federal de datos y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evidenciaron que en los cuatro años de la gestión de Alejandro Moreno Cárdenas y del gobernador sustituto Carlos Miguel Aysa González, se generaron 7 mil 988 nuevas empresas y 9 mil 827 puestos laborales, por lo que solamente se generó un empleo por negocio abierto.

Estos datos dejan en claro que fueron generados un promedio irrisorio de 1.2 puestos de trabajo por cada unidad económica en el mencionado periodo, por lo que han sido las peores cifras en la entidad.

Berzunza Espínola se congratuló diciendo que la inversión extranjera directa en cuatro años de Moreno Cárdenas y Aysa González asciende a 700 millones de dólares; de esto, menos de la mitad han sido de nuevas inversiones, algunas de estas empresas se han ido de la entidad y han dejado a miles de campechanos sin empleo porque han sido más 50 empresas que han cerrado; sólo en el primer cuadro de la ciudad se observan los locales cerrados con anuncios de rentas y ventas.

(POR ESTO! Campeche)

Siguiente noticia

Aseguran narco-rancho en Candelaria