Locatarios del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) tienen contemplado realizar un proyecto turístico en la parte posterior del mercado, en donde se encuentran abandonados los barcos chatarras, con la finalidad de buscar el aumento en sus ingresos económicos, debido a que varios antiguos locatarios no tienen sus puestos en lugares estratégicos y sólo están viendo pérdidas económicas; y para que se desarrolle el proyecto se tiene que limpiar esa zona, pero por el momento esas chatarras están sirviendo de barreras de contención para evitar que las olas golpeen directamente la estructura del centro de abasto, señaló Jesús Manuel Díaz Rosado, locatario del mercado AFA. Espacios de venta Mencionó que en el proyecto se tiene contemplada la limpieza de esa zona, así como buscar la solución a los fétidos olores que existen en esa área y darle mejor aspecto y vista al centro de abasto; en ese lugar se construirían espacios para los locatarios de expendedores de pescados y mariscos, beneficios que desde luego serán también para los comerciantes en general de este inmueble. “Estuvimos platicando con algunos líderes de los locatarios y es la inquietud que tenemos y queremos plasmarlo más adelante; lo que estamos buscando es que le vaya bien a todos los locatarios, pues es un apena que tengamos un mercado donde se presumía que era para mejorar nuestras ventas y la situación sea caótica para algunos”, añadió. Dijo que esto se debe a que en este mercado principal, desde que inició su construcción le dieron cabida a muchas personas ajenas al inmueble, eso afectó porque no se pudo acomodar como debe de ser a los verdaderos locatarios que tenían buen lugar en el mercado viejo, a pesar de que se presumía que el objetivo de la construcción del mercado nuevo era para mejorar la situación de los locatarios y no de gente ajena, eso les ha perjudicado, pues algunos locatarios antiguos no quedaron en los lugares donde deberían haber estado. Agregó que es irónico que gente ajena al mercado tiene buenos lugares y a esto le ha extrañado porque los líderes o los que dicen ser líderes no levantaron la voz y manifestar que había gente ajena en este mercado, para que las autoridades municipales primero tomaran en cuenta a los verdaderos locatarios. “Nadie le dio una solución de acuerdo a lo que tenía cada locatario para mejorar, no para empeorar y recalco de nuevo todo esto es a consecuencia de que se permitieron locales para gente ajena totalmente al mercado”, finalizó diciendo Díaz Rosado. (Texto y fotos: Fernando Kantún)