Síguenos

Campeche

Población rechaza alza por emplacamientos

HOPELCHEN, Cam., 13 de enero.- Reacciones encontradas se han escuchado entre los propietarios de vehículos automotores, particularmente automóviles y camiones, ya que en el canje anterior la suma pagada por ese concepto fue de 730 pesos (2017) más 20 pesos de un “donativo voluntario” para una institución de asistencia humanitaria y de salud con presencia regional, estatal, nacional y mundial como es la Cruz Roja, pero que en los Chenes tiene nula presencia.

En el 2018 el pago por derechos de refrendo fue de 484 pesos más el “donativo voluntario” y en el 2019 la suma que se pagó fue de 527 pesos.

Resulta que en este 2020 la sorpresa fue mayúscula. De acuerdo a la Unidad de Medida Actualizada (UMA), el pago por concepto de derechos por canje de placas es de mil 141 pesos, lo que representa un incremento del 56%, de acuerdo al emplacamiento anterior, y con respecto a los dos pagos de refrendo 2018 y 2019 el incremento es de 12.6%.

El alza está polarizando las opiniones y en muy poco tiempo se estará politizando, ya que está próxima a iniciarse una campaña de recolección de firmas por un partido político nacional para modificar el cobro que inicia este 20 de enero.

De acuerdo a versiones oficiales, el incremento fue aprobado por el Congreso del Estado en sesión en la cual los diputados estuvieron de acuerdo en la Ley de Ingresos del Estado. Hasta el momento sólo ha iniciado el canje de placas de motocicletas y es que en este municipio el número de estas unidades es de 2 mil 149, en tanto que de automóviles y camiones es de 2 mil 856 y 2 mil 838, respectivamente, 4 minibuses y 15 unidades.

Es de consideración el incremento en este tipo de unidades, particularmente porque hay propietarios en el interior del municipio que tienen que gastar en combustible y alimentación para realizar el trámite.

De acuerdo a los propietarios de vehículos automotores el incremento es lesivo para su economía, pero hay que pagar, ya que el Estado tiene medidas coercitivas y la ley de su lado para hacerla valer, y para ello cuenta con la policía que en los filtros de control puede exigir los documentos actualizados del vehículo. Para ello sólo se tiene hasta marzo para cumplir con esta contribución, ya que a partir de abril la policía puede sancionar a quienes no hayan realizado el trámite correspondiente.

Además consideraron oportuno que el Gobierno amplié el padrón de contribuyentes, ya que no es posible que le sigan cargando la mano a los de siempre; esto es, incorporar el comercio informal para allegarse de recursos, ya que al dejarse de pagar la Tenencia el Gobierno tiene que buscar de dónde recuperar los recursos que deja de pagar y esta es una manera de hacerlo. Ya es tiempo de voltear los ojos hacia aquellos que no tributan y se dedican a las actividades comerciales.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Aberración demoler Bazar Municipal