PALIZADA, Campeche.- Será a partir de este lunes cuando se dé inicio a tres rutas de recolección de leche de productores del municipio para ser llevada al centro de acopio de Liconsa y que tiene el propósito que este proyecto de compra de lácteo a precios de garantía apoye directamente a quienes se dedican a esta actividad y en la que están recibiendo todo el respaldo directo del gobierno federal.
Durante una reunión a donde asistieron productores de leche, el sub delegado federal de la zona sur de los programas de bienestar, Vicente Guerrero del Rivero, anuncio que tal como se había comprometido la Delegada del gobierno federal en el Estado, Katia Meave Ferniza, a partir de este lunes con tres vehículos se empezara a recolectar la leche directamente de los ranchos para ser llevado al centro de acopio de Liconsa que se ubica en la planta de lácteo “El Sueño Paliceño”.
El apoyo a los productores y estos empiecen a entregar el lácteo será por tres semanas en forma gratuita, por lo que estos no tendrán que poner ningún centavo para llevar su producción, esto con el propósito de que nadie de que los están ordeñando se queden sin esta oportunidad, sin embargo se les pidió que es necesario que lleven a efecto la prueba de leche en sus corrales con alcohol y conozcan si su producto tiene o no acides.
Fue anunciado que la leche que vendan a Liconsa el precio máximo caliente es de 8.05 pesos el litro, y fría de 8.20 pesos, lo cual representaría para todos ellos una buena ganancia.
Sin embargo, el producto se fue claro al decirles tienen que pasar los márgenes de calidad que la empresa pide, sin embargo aquel producto que pudiera tener acides será en la planta de lácteos quien se los pueda agarrar para la elaboración de quesos aunque a un precio menor.
Comienzan con tres rutas
Asimismo, las rutas que entraran en funcionamiento a partir de este lunes en forma gratuita son tres, la primera de ellas recorrerá desde el Plan del Carmen pasando por San Juan, Santa Isabel, Santa Cruz, Alamilla, Cuyo; otra más saldrá de Ribera Gómez para recoger la leche del río, Bodegas, Corriente, Tila, Mangal, Salto.
Mientras que en la tercera ruta entregaran los productores de Mariche, Borbotón, Paraíso, Reveza, todas llegaran al centro de acopio donde será entregada para su venta a Liconsa.
Al termino de las tres semanas gratuitas de las rutas se buscaran otras alternativas para seguir apoyando a los productores y en la que podrían participar otras instancias de gobierno, por lo pronto el gobierno federal es el que se hace cargo de arrancar con este respaldo total de los productores y de esa manera Palizada pueda estar en posibilidades en futuro de anexare al corredor de la cuenca lechera que quiere el presidente de la republica aprovechando el río Usumacinta.
Guerrero del Rivero, pidió a los productores no más pretexto para entregar la leche, y dependerá de todos ellos si este programa funciona y que es lo que se espera, por lo que continuaran teniendo todo el respaldo del gobierno federal y que una vez más da una prueba de este al enviarles por un tiempo determinado los vehículos para el acarreo de leche en forma gratuita.
Finalmente, dijo que en forma paulatina se ira cumpliendo con todos los compromisos contraídos con los productores Paliceños, al término del evento personal de Liconsa entrego los formatos que faltaban por firmar a quienes ya se encuentran dentro del padrón lechero.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)