Síguenos

Campeche

NO habrá otra Consulta Indígena

La Consulta Indígena para el Tren Maya NO?se volverá a realizar, señaló el coordinador en el Estado para el proyecto federal, Ramón Arredondo Anguiano, luego que se diera a conocer el amparo promovido por el Comité Indígena de Xpujil

En Calakmul, las comunidades autóctonas agrupadas, así como algunas asociaciones, dieron a conocer que obtuvieron un amparo sobre el proyecto del Tren Maya y sobre la Consulta Indígena a la que convocó el Gobierno Federal mediante el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INPI).

Entrevistado al respecto, Arredondo Anguiano fue muy específico al señalar que: “No. La consulta no se vuelve a hacer, eso está sobreseído, el Juez lo que está viendo es si se están violando los derechos humanos o si está afectando algo”, consideró.

Las actas de las asambleas asientan que las comunidades indígenas están a favor del Tren Maya, afirmó el coordinador del Tren Maya en el Estado, quien manifestó que el amparo otorgado por un Juez al Comité Indígena de Xpujil, al parecer, se refiere al proceso de la Consulta, pero se desconoce hasta ahora cuál es el planteamiento porque aún no se le ha notificado al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).

Indicó que tiene conocimiento de este caso por lo dado a conocer en los medios de comunicación; sin embargo, también dijo que “una suspensión provisional, no es una suspensión definitiva”.

Al respecto, Arredondo Anguiano precisó que “el Gobierno del Estado no es demandante ni demandó y por lo tanto no tiene acceso a los expedientes, por lo tanto no le podemos dar una respuesta jurídica”.

Comunidades indígenas aceptan el Tren Maya

Aunque expuso que “lo que sí es cierto y, lo decía hace un momento, el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador) tiene en sus manos las actas de los 15 procesos en las comunidades indígenas y todas las comunidades indígenas aceptan el Tren (Maya), eso es un hecho, está documentado”, resaltó.

En cuanto a la demanda del Comité Indígena en Xpujil, manifestó que “tiene su derecho de manifestarse, de inconformarse como todo ciudadano” y, en lo que compete a la administración estatal, agregó que el Gobernador Carlos Miguel Aysa González “nos ha pedido que estemos atentos a esta situación para coadyuvar en todo lo posible”.

Aunque reiteró que no conoce la demanda para abundar sobre el tema, “lo único que sé es lo que se ha publicado en la prensa, es más al mismo Fonatur no le han comunicado la demanda, tampoco él ha podido contestar”.

De la declaración que hace el Comité Indígena de Xpujil de ser una consulta viciada, consideró que “es opinión de ellos” y cuestionó: “¿Pero viciada en qué forma? Si hay actas en donde las comunidades aceptaron el proyecto”, y agregó que tendrán que demostrarlo.

También aseguró que se proporcionó la suficiente información, por lo que la Consulta Indígena fue con datos ampliados, además de que cumplió con los requisitos de que sea suficiente la información y de buena fe.

Además, indicó hasta el momento sólo tiene conocimiento de que el Consejo Regional Indígena de Xpujil es quien ha externado su inconformidad en el proyecto y no sabe de alguna otra organización, por lo menos en Campeche, sólo de esta asociación, finalizó.

(Wilbert Casanova Villamonte)

Siguiente noticia

Avanza proyecto del Tren Maya