Campeche

Difícil cuesta de enero por alza de precios

POMUCH, Hecelchakán, Cam., 5 de enero.– Este año 2020 la cuesta de enero se pone más difícil para todas las familias de la Junta Municipal y la cabecera municipal, ya que la energía de los hidrocarburos es de gran importancia en la economía y los productos aun así no sean derivados del petróleo, van a subiendo de precio, teniendo ajustes inflacionarios necesarios para la seguridad financiera.

La cuesta de enero ya se está reflejando en las casas de empeños, donde se puede constatar la presencia de personas que acuden a dejar sus bienes alcanzados con sacrificios, con el único propósito de disponer de recursos para el sustento y tener lo indispensable. Apenas inicia 2020 con nuevo incremento en dichos servicios, por lo que ya algunas familias han comenzado a solicitar las tarjetas de crédito o bien realizan un préstamo hipotecario o un crédito directo con la banca mexicana o con alguna Caja de Ahorro y Crédito.

Luego de concluir las fiestas decembrinas se está constatando la situación preocupante de muchas familias que esperan y hacen hasta largas colas antes de abrir las casas de empeño para dejar alguno de sus bienes, lo que significa que el año no terminó muy bien para muchos tal y cómo se hacen saber en los discursos los políticos.

Por Esto! constató que a diario las numerosas casas de empeño se abren en la ciudad, mismas que son visitadas por los jefes de familias para dejar algún bien y tener en efectivo para pasar los últimos días del año, unos lo utilizaron para participar en los bailes de fin de año que se organizaron en la cabecera municipal y otros para el sustento de los hijos.

La cuesta de enero inició antes de tiempo y al comenzar el año la situación se está viendo muy difícil para muchas familias ya que los recursos económicos se han agotado y los gastos aumentaron con la compra de juguetes.

Además que sus hijos que regresan a clases para continuar con el ciclo escolar, tendrán que hacer gastos, por lo que las casa de empeño son los que están haciendo una fuerte inversión para estas fechas al ser visitadas por numerosas familias para dejar parte de su patrimonio obtenido.

(José Manrique Euán Martín)