Este 6 de enero además de celebrar el Día de Reyes con la tradicional rosca, también muchas familias tienen una costumbre arraigada que es “Levantar al Niño Dios”, una forma de retirar el nacimiento.
Según la tradición católica durante la víspera de la Navidad, las familias se reúnen junto al Nacimiento y arrullan al Niño Dios, posteriormente el día 6 de enero o el día 2 de febrero se realiza un rosario, lo visten y lo levantan.
Para esta fecha se requiere vestir al niño Dios con un nuevo atuendo, de ahí es cuando los locatarios especializados en confeccionar ropa esperan poder incrementar sus ventas en vísperas de estas fechas.
Incluso se puede vestir con la imagen de santos como San Judas Tadeo, San Juan Diego, sin embargo, lo que ha causado gran indignación ya que las personas no visten sino que disfrazan a la imagen del Niño Jesús, el cual este debe ser un acto de respeto y cariño.
Por otro lado, también continúa la tradición en los padrinos recogen a los “Niños Dios” el día de los Reyes Magos para llevarlo a vestir, hacer su rosario y devolverlos con su dueño el día 2 de febrero, con esto se termina el ciclo Navideño.
Como parte de la tradición del día 2 de febrero para esta fecha las personas de la iglesia católica llevan con mucha fe las imágenes del “Niño Dios” para bendecir, esto es en representación de lo que hicieron José y María presentando al niño en el templo, sobre todo para la purificación.
(Texto y fotos: Jorge Villanueva)