Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Campeche

Bajan ventas en inicio de año

 

El inicio de año no ha pintado bien para todos, pues comerciantes de la ciudad aseguran que están bajas las ventas, y es que todo se debe a que los carmelitas aún resienten la cuesta de enero, lo que representa pérdidas de hasta un 60 por ciento de sus ganancias en los primeros ocho días del 2020; así lo expresó la joven comerciante Juana del Carmen Ávila Hernández.

Pese a que hay un repunte en la generación de empleos en la ciudad, aún no todos los carmelitas sienten el auge económico que esto pudiera generar, y es que otro factor que afecta a quienes venden comida cerca de la Casa de Justicia, es que apenas van regresando de vacaciones y que hay locales que dan fiado y eso lo aprovechan quienes ya andan con sus últimos centavos de su quincena, después de haber gastado en cena de Navidad, Santa Claus, Año Nuevo y Reyes Magos.

“Está baja la venta, pensé que íbamos a iniciar con buena venta, pero hasta ahorita que ya son las 11 de la mañana no hemos vendido casi nada, incluso está llena mi olla de cochinita, nosotros siempre nos ponemos aquí en Casa de Justicia”, expresó.

Y es que además, aseguró que debido al sabor y calidad de su comida, el año pasado a la misma hora ya llevaba vendidas unas 20 barras, que representan 40 tortas, y ahora apenas llevaba cinco barras.

“Apenas están entrando los de la Casa de Justicia de vacaciones, por lo que esperamos que esta semana que viene empiecen a subir las ventas, nos han comentado que ya algunos le han subido el precio a su comida, pero al menos nosotros no le vamos a aumentar nada”, señaló.

Pero es que debido a que subieron algunos insumos, sus ganancias sí han mermado un poco, pues de acuerdo a la vendedora, subió el precio de la cebolla y del aguacate; sin embargo, ellos siguen sin subir su precio debido a sus clientes.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Comuna NO termina la calle 17 NI ‘triangulando’ dinero federal