Síguenos

Última hora

CURP biométrica en Yucatán: ¿Cuándo y dónde se puede tramitar?

Campeche

Comuna NO termina la calle 17 NI ‘triangulando’ dinero federal

Falta la mitad del encarpetado del tramo en reparación de la calle 17 o “Calle de los Marinos” en la colonia Guanal; sin embargo, la empresa encargada de la obra no puede acabar.

Francisca Arias García es el nombre que figura como responsable de la obra y a quien mencionan en el fallo de la licitación, aunque ella no es quien ejecutó la obra realmente.

A pesar de las irregularidades, la empresa debió concluir antes de Año Nuevo con la pavimentación de concreto hidráulico, como lo establece el fallo que le adjudicaron de forma directa en la Dirección de Obras Públicas del Municipio.

Simulación

Mediante una simulación de legalidad es como le asignaron el 10 de diciembre de 2019 este contrato, esto fue el día siguiente de la publicación del resultado de este concurso con el número MCC-DOP-FALLO-FOPET-LIR-057-19.

Acorde a fuentes del interior de la Dirección de Obras Públicas, la obra que ejecuta Arias García en realidad es la pantalla para el desfogue de recursos a una serie de empresas de portafolio -como ésta en mención- que tripula Celina Santos Alayola, directora de Desarrollo Urbano; y ahora, con los nuevos cambios, le haría de comparsa Jorge Elias Pinto, desde la titularidad de Obras Públicas, en sustitución de Espartaco Acevedo Coronado que no dio el ancho para cumplir con lo que le dicta el Alcalde priista Oscar Rosas González.

Esta obra le arrancó 2 millones 535 mil 155 pesos a la Comuna, dinero de origen federal, no del Municipio, esto desmintiendo de nuevo la falsa publicidad de Rosas González que mantiene en el cruce de la calle 35 con 30 en el Centro.

Acorde al fallo de esta obra que viene en los documentos oficiales de la licitación, la firma del contrato se celebró el 11 de diciembre a las 10:00 horas y el inicio -que no pasó ese día- fue programado para el día siguiente.

El residente de obra asignado fue Fidel del Jesús Morales Vidal y el documento estableció que el 31 de diciembre era el último día para que la empresa entregara la obra.

Incapaz

Arias García, sin domicilio fiscal y sin rastro de existir como una empresa real en redes sociales o en padrones de empresas en línea, lo que hace este prestanombres es subcontratar casi toda la obra a algún otro particular y este hace esto hasta dos o tres veces, repartiendo el dinero de las facturas y un poco más para la comisión de quienes intervienen, una técnica que Hacienda tiene plenamente identificado y está tipificado como fraude fiscal.

Aunque no cuenta con maquinaria propia, Obras Públicas le permite a esta empresa ser de portafolio y subcontratar todo, es decir, haciendo “circular el dinero”, a otros que sí tienen maquinarias, empresas de políticos y funcionarios de la talla de Celina Santos Alayola, directora de Desarrollo Urbano.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

 

Siguiente noticia

Regreso a clases reactiva económica