La Diputación Permanente, “ante la intensa carga de trabajo” que tuvo a fin de año, decidió que las sesiones solo sean por un día a la semana, cuando anteriormente sesionaban en dos ocasiones.
Sin cuestionamiento de los diputados del Partido Acción Nacional y de MORENA, Jorge Nordhausen Carrizalez y José Luis Flores Pacheco, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) complementa la directiva de la permanente y quien preside la Junta de Gobierno y Administración aprobó que las sesiones sean semanales.
Tras la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Gobierno de Estado, las Leyes catastrales y de ingresos de los 11 ayuntamientos, como algunas iniciativas, hasta el 20 de diciembre en que termina el periodo ordinario de sesiones, la Permanente sesionará semanalmente.
Además, por las fiestas navideñas y de Año Nuevo, de igual forma se autorizaron unos días de descanso y el pasado viernes 3 de enero, en la tercera sesión, se dio segunda lectura a dos iniciativas: una para adicionar la fracción XII al artículo 240 del Código Penal del Estado de Campeche y la otra, también para adicionar diversas disposiciones al Código Civil del Estado de Campeche.
El sábado 21 de diciembre fue la sesión de apertura de la Permanente, tras concluir el periodo ordinario; la segunda fue el lunes 23 de diciembre y se convocó hasta el 3 de enero para reanudar las sesiones y de esta fecha se convocó para este viernes 10 de enero a las 12:00 horas.
En las sesiones los diputados utilizan la tribuna para exponer sus propuestas de adecuaciones o reformas a las Leyes e incluso posicionamientos sobre temas estatales o federales, además de demandas ciudadanas todo con el interés de exponer que trabaja en favor de sus representados.
Pero parece que ante la apertura de este año y los compromisos decembrinos aún no se reponen de aprovechar el descanso que tuvieron a partir del lunes 23 de diciembre hasta el jueves 2 de enero, por lo que decidieron recortar a un día a la semana la Permanente en este inicio del 2020.
Cabe recordar que en el inventario que recibió la Diputación Permanente se tienen 172 asuntos por resolver de los cuáles 77 son puntos de acuerdo o iniciativas recibidas, 78 por dictaminar, tres dictámenes concluidos, tres diversos y 11 juicios políticos.
Incluso algunos puntos de acuerdo se encuentran desfazados como el referente a que no asista a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Además se tienen pendientes por definir la petición de comparecencias de los secretarios de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, de Seguridad Pública, Jorge de Jesús Argaez Uribe y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos.
Incluso sobre el tema el Presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Méndez Lanz había expuesto que se analizaría con los grupos parlamentarios, representaciones e independientes para que ya no se considerarán en el inventario, aunque por Ley, es el mismo legislador quién lo debe retirar.
(Wilbert Casanova Villamonte)