Con regular asistencia, inició el primer día de reemplacamiento en los diferentes módulos de la ciudad, que correspondió únicamente a motocicletas, donde algunos propietarios de las unidades expresaron su inconformidad por ese impuesto.
En los módulos de una cadena comercial, de la policía, el del SEAFI y del Palacio de Gobierno, se observó regular afluencia de ciudadanos, desde las 8:00 a 14:30 horas.
En algunos módulos, fue muy escasa la asistencia de los contribuyentes, como el del caso del SEAFI, donde se observó a una persona en el momento en que se visitó esa dependencia.
En el área de ingresos de la Secretaría de Finanzas, David García calificó como un robo el cobro que hace el Gobierno del Estado ante el ajuste que hizo con la especificación en Unidad de Medida y Actualización (UMA) aunque manifestó que se tiene que cumplir con esta obligación fiscal.
En las boletas de pago, se plasma el cobro de 400 pesos, incluidos los 20 pesos de aportación voluntaria para la delegación de la Cruz Roja Mexicana en la entidad.
Dijo que aún falta los refrendos de los próximos dos años ya que debe estar incluido el de este año, porque en el folio no se especifica el desglose del pago sino únicamente el costo total del derecho que asciende a 400 pesos.
Dijo haber solicitó quedarse con su placa, porque ya la pagó, sin embargo la persona de la ventanilla le espetó que no se podía ya que era por su seguridad ante los ilícitos que se cometen con el uso de las placas de circulación.
Otros ciudadanos que en ese momento también esperaban para el pago de este impuesto, aunque brevemente manifestaron que pagarían su canje porque es una obligación y para evitar recargos posteriores, sobre todo que ahora tienen el dinero.
Sin abundar en el tema, solo consideraron que esperan que se utilice adecuadamente el pago que hacen de sus placas por lo que se debe emplear en las demandas de los ciudadanos y no para disfrute de los funcionarios.
(Wilbert Casanova Villamonte)