Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

Campeche

Arranca campaña de donación sanguínea

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, próximo a celebrarse el 15 de febrero, el Centro Estatal de Oncología, en conjunto con la Secretaría de Salud de Campeche, y asociaciones civiles, iniciaron ayer la campaña de donación sanguínea con la que pretenden doblar las cifras de donantes.

Para revertir los problemas por falta de plaquetas y con el propósito de concientizar a la ciudadanía para que la donación se vuelva un estilo de vida, las instancias de salud estatal iniciaron ayer la campaña de donación, que en su cuarta edición lleva el título de “Tu sangre es caricia y vida para los niños con cáncer de Campeche”.

Si usted desea acudir a realizar su donación, puede acudir a las oficinas del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas, en un horario de 7:00 hasta las 18:00 horas y los fines de semana hasta las 16:00 horas.

Dentro de las estadísticas que existen a nivel mundial, Campeche y la región del sureste coinciden en que el cáncer más frecuente en menores de 18 años es la leucemia.

Y sí, este mal encabeza las listas con un 56 % de los casos, en segundo lugar se encuentran los linfomas con un 19 y en tercero los tumores en el sistema nerviosos central con el 16 por ciento.

La Dra. Virginia Peña Hernández, directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Campeche (CETS), comentó que se pretende redoblar el número de donantes durante esta campaña.

“Nuestros pacientes recibirán un número mayor de sangre y sus derivados para poder sobrellevar lo tratamientos y poder alcanzar la regulación de sus patologías”.

Y es que del 100 por ciento de las personas que llegan al CEO, casi el 50 % se trata de personas que viven en estados como Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca, por tanto la demanda de donadores empieza a ser mayor ya que un pequeño podría necesitar hasta 100 donadores para poder vivir tranquilamente, por ello, la urgencia de la convocatoria.

Externó que uno de los principales motivos por las que algunas personas no se acercan a donar sangre es porque no saben que lo pueden realizar y en segundo es el temor.

En el 2019 se acercaron más de 12 mil personas a donar sangre y con las cuales pudimos distribuir aproximadamente 20 mil hemocomponentes certificados a toda la red hospitalaria.

(Jorge Chan)

Siguiente noticia

Podría ser fatal 2020 para pescadores