Campeche

Exhacienda Boholá, de Nacif Borge

En vez de servir de aeródromo para los narcotraficantes, la Exhacienda Boholá debe ser reclamada como patrimonio de los campechanos, denunció el presidente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, Luis Antonio Che Cu, quien aseguró que el empresario acusado de pederastia, José Kamel Nacif Borge, sería uno de los posesionarios de fincas ubicadas en la zona donde el pasado miércoles aterrizó una narco-avioneta.

La Exhacienda Boholá es patrimonio de los tenabeños y el Gobierno del Estado de Campeche debe expropiarlas para mantener ese estatus de posesión y por lo menos convertirla en un atractivo turístico. Ese lugar de enorme valor histórico para los campechanos presuntamente pertenece a individuos detestables como el pederasta Kamel Nacif Borge, acusó el líder campesino.

“Son varias miles de hectáreas de terrenos altamente productivos, en los que se pueden fructificar tanto proyectos agrícolas como pecuarios, que se repartieron los herederos de la “casta divina” de Campeche y Yucatán.

“Todo ese relajo que se armó con la avioneta que aterrizó y fue incinerada debe llamar la atención de las autoridades, pues existen grandes extensiones territoriales en posesión de particulares, en donde no necesariamente se están realizando actividades lícitas”, acusó el dirigente campesino.

También agregó que “en relación con los terrenos que pertenecían a la Exhacienda Boholá han tenido toda clase de transacciones, siendo las más recientes las que fueron procuradas durante la gestión del ex gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez, quien mantuvo a uno de sus hermanos al frente del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Campeche”, recordó Che Cu.

El líder indigenista subrayó que a partir de que los campesinos de Emiliano Zapata, Tenabo, reclamaron la propiedad de los predios aledaños a la Exhacienda Boholá, comenzaron a surgir muchos dueños, entre los que se mencionó al mismísimo dueño de Banamex, Roberto Hernández, a los Ortegón García, Chanona Echeverría y Patricio Patrón Laviada, aunque finalmente quien dijo que los predios le pertenecían fue “El Rey de la Mezclilla”, Nacif Borge.

“La Exhacienda Boholá debe ser integrada a la lista de sitios y predios de valor histórico para el Estado de Campeche y estar en posesión estatal, no en el lastimero estado de abandono en que actualmente se encuentran.

“Es vergonzoso que en la actualidad sean las mismas familias que históricamente esclavizaron y explotaron a la raza maya, las que sigan en posesión de esas tierras, mismas que ni siquiera trabajan, sino que dan en renta a terceros”, acusó Che Cu.

De acuerdo con el dirigente campesino, la posesión de al menos la mitad del territorio campechano, está soportado en base a escrituras apócrifas y que en otros casos se ha hecho efectiva documentación que data de la época del porfiriato, todo ello gracias a la corrupta labor de notarios públicos y las autoridades agrarias.

El líder del Freciez asegura que los predios ubicados en torno y en la zona de la Exhacienda Boholá son propiedad de la nación, pero que en forma ventajista, sujetos influyentes, en complicidad con el entonces titular del Registro Público de la Propiedad, Humberto Valdez Hernández (2012), se escrituraron grandes extensiones de terreno en muchos de los municipios de Campeche.

“Se dice que son terrenos de Roberto Hernández, el dueño de Banamex, pues esta persona compró varias haciendas, pero lo que nosotros sabemos y tenemos constancia es que el verdadero reclamante es el libanés Kamel Nacif, El Rey de la Mezclilla.

“Los funcionarios de gobierno son cómplices de todo esto, pues ellos saben que lo que está comprometido son grandes extensiones de predios altamente productivos para la siembra de maíz, frijol y soya, pues a pesar de que la sabana es aparentemente seca, por estar cerca del mar, solamente hay que perforar algunos metros para encontrar agua”, dijo Che Cu.

Seguirán llegando

narco-avionetas

En opinión del dirigente campesino a Campeche, seguirán llegando narco-avionetas, pues existe una enorme demanda de droga en Estados Unidos y un elevado nivel de complicidad y corrupción de las autoridades mexicanas.

“Llevamos más de una década denunciando que la ausencia de autoridad en la frontera y sitios como la zona limítrofe entre Campeche y Quintana Roo, que también son vías hacia Guatemala, están siendo usadas para el tráfico de drogas, madera e indocumentados.

“Ahora vemos que los narcotraficantes están llegando hasta Tenabo, pues en Hecelchakán está fuerte la presencia del Ejército. Eso no ocurriría si existiera una mayor presencia de la autoridad en estos lugares, pero desafortunadamente están identificados como propiedad privada”, expuso Che Cu.

El dirigente campesino declaró que exactamente no puede afirmar quiénes son los que se han apropiado de los terrenos agrícolas y ganaderos de la Exhacienda Boholá y sus inmediaciones, pero que le consta que el principal reclamante es el empresario Nacif Borge, quien es primo del ex gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín, y tío de Roberto Borge Angulo, quien también ostentó dicho cargo.

Desde el 2016 Nacif

Borge reclama predios

Desde abril del 2016, POR ESTO! documentó que abogados del empresario José Kamel Nacif Borge reclamaban casi 25 mil hectáreas de predios agropecuarios y forestales que se sobreponían al territorio que corresponden a la ampliación forestal del ejido de Tenabo y predios del ejido Emiliano Zapata.

Aunque poco fue lo que se supo del resultado de la disputa, la versión que más trascendió fue que los jueces favorecieron al empresario acusado de pederastia, primo y tío de ex gobernadores de Quintana Roo, por lo que se supone que el también llamado “Rey de la Mezclilla” es el propietario del predio donde la semana pasada habría tenido lugar una narco-operación.

Gran parte de los terrenos que en forma ventajosa habría adquirido Nacif Borge y que después fueron fragmentados en beneficio de varias familias pudientes de Campeche y Yucatán, forman parte o colindan con el fundo que correspondía a la Exhacienda Boholá.

“Luego se sabría que Nacif Borge no solamente pretendía ejercer dominio sobre más de mil 800 hectáreas, sino que sus representantes había comprometido la compra de más de 24 mil hectáreas de las mejores tierras de Campeche y Hopelchén.

“Todo esto ha ocurrido en presencia de las autoridades, pero ahora nos damos cuenta que la Cuarta Transformación también está siendo consecuente”, finalizó el entrevistado.

(Joaquín Vargas Aké)