Campeche

Campeche, futuro de la ganadería

Escárcega.- Campeche cuenta con todas las posibilidades de ser una importante cuenca lechera, pues es poseedora de los recursos naturales y el inventario ganadero es suficiente para ubicarse en ese lugar en el futuro inmediato, manifestó el líder regional de los ganaderos campechanos, Omar Arjona Ceballos.

El empresario escarceguense declaró que el inventario ganadero del Estado es aproximadamente de 750 mil cabezas, de las cuales casi 30 mil están enfocadas a la producción de leche, pero que la base genética de la ganadería de Campeche ofrece un potencial mucho mayor.

Arjona Ceballos manifestó que no por nada uno de los proyectos del Gobierno Federal es de convertir a Campeche y el Sureste del país en una de las principales cuencas lecheras, pues es esta región de México la que cuenta con los recursos naturales suficientes para asumir ese papel.

Para el líder ganadero no cabe la menor duda de que Campeche y los Estados de la Península y, en general, del Sureste de México jugarán un papel primordial en materia ganadera y que el asunto de la cuenca lechera no es una falacia, sino una realidad y papel que le corresponde a los agro-empresarios del sureste.

Problema del estiaje

Arjona Ceballos manifestó que en la antesala de la problemática anual del estiaje, fenómeno que ya no es inusual, productores de ganado bovino y gobierno implementaron una serie de medidas preventivas para atenuar las pérdidas.

Las sequías agudas, reconoció Arjona Ceballos, ya no son una situación atípica, por lo que los ganaderos de Campeche están recurriendo a una serie de medidas preventivas para aminorar los efectos negativos: muertes, disminución de peso vivo de animales y mengua en la reproducción del hato.

El líder ganadero declaró que el Gobierno está asumiendo una postura solidaria con los ganaderos de Campeche, al aportar un subsidio de hasta mil pesos por tonelada de melaza, alimento necesario para el ganado durante las épocas críticas de estiaje.

Para afrontar la sequía, los ganaderos dispondrán de un apoyo de hasta mil pesos por tonelada de melaza. El apoyo será destinado a todos los ganaderos de Campeche, pero sobre todo para los productores que están ubicados en los municipios en los que se ha agudizado el estiaje en los últimos años.

Tras las experiencias vividas en los últimos lustros, los ganaderos de Campeche han implementado una serie de medidas preventivas para sostener el inventario ganadero, como es el aprovisionamiento de alimento, agua y médico, pues se ha comprobado que el trabajo preventivo redunda en beneficios, expuso el dirigente Arjona Ceballos.

Propuesta de AMLO

Arjona Ceballos consideró como viable la determinación del Gobierno de Carlos Miguel Aysa González para crear una cuenca lechera, pues se cuenta con el activo ganadero suficiente. Asimismo, afirmó que esta iniciativa generará muchos beneficios adicionales a los municipios ganaderos de Campeche.

Los municipios donde se concentra la labor ganadera, mismos donde también está situado el capital hídrico del Estado, resultarían los más beneficiados, expuso el entrevistado.

El líder ganadero también manifestó que la ganadería campechana tiene mucho futuro y que confían en que el Gobierno Federal reforzará su apoyo a los criadores del Estado.

(POR ESTO! Campeche)