Síguenos

Última hora

Celebran con solemne misa el 62 aniversario de la coronación de la Santísima Virgen de la Asunción

Campeche

Inevitable, llegada del Covid-19

Aunque hasta el momento Campeche es el único Estado del país sin casos de Coronavirus, para el historiador de Calkiní, Carlos Fernández Canul, es inevitable. “Las enfermedades no tienen fronteras, ni se podrá evitar la convivencia entre pueblos hermanos, cuyo origen cultural es el mismo. Aquí lo que cabe es que los gobiernos no escatimen en gasto para evitar que la pandemia se manifieste con elevado grado de letalidad”, opinó.

De acuerdo con el cronista de calkiniense, Campeche y Yucatán han compartido el surgimiento de pestes como la viruela negra y el cólera. “Se habla de días en los que en Nunkiní se realizaban hasta cinco entierros”.

“Dado el nivel de convivencia que tenemos con Yucatán e incluso con Quintana Roo, será imposible frenar la llegada de la enfermedad. Lo que aquí observamos es que el Gobierno debe tener la capacidad suficiente para contener este grave problema sanitario que se manifestará en la Península de Yucatán y cobrará su respectiva cuota en vidas”.

“Hoy observamos que la preocupación principal del Gobierno es la preservación del capital económico y que está pasando a segundo término el asunto de la vida humana. Considero entonces que el propósito principal del Gobierno debe ser la preservación de la vida y no escatimar económicamente en ese aspecto”.

“Las acciones emprendidas por el Gobierno están enfocadas a evitar impactos negativos a actividades productivas como el turismo y el comercio, mismas que en este momento están en manos de grandes consorcios internacionales.

“Una de las grandes preguntas es por qué no se insiste en investigar el origen de la pandemia y por qué se está procurando en atender los efectos negativos en el rubro económico. Es como si antes de nacer el gobierno te procurara un ataúd, antes que una vivienda”, expuso Fernández Canul.

Enfermar y acabar con los pobres

El cronista de Calkiní, consideró que pareciera que los últimos virus y cepas pandémicas, han tenido como propósito causar desastres humanos entre grupos y nacionales vulnerables.

Resulta muy extraño que este virus sea potencialmente letal para los pobres, para los desempleados y los enfermos crónicos, individuos que pertenecen a un estrato social que es considerado como improductivos para los poseedores del capital.

“El mal llegará a Campeche. Eso es inevitable. Sin embargo, esta es una situación que pondrá en prueba a la capacidad de nuestro gobierno, para dar solución a problemas realmente importante”, puntualizó el entrevistado.

(Joaquín Vargas)

Siguiente noticia

Más de 100 niños exponen su talento