Campeche

Refuerzan sanidad en Ironman 70.3

El jefe del Departamento Epidemiológico, Julián Saldívar, destacó que desde el inicio del arribo de atletas, se instauraron medidas de seguridad para detectar si algunos de los competidores procedentes de naciones extranjeras eran portadores del COVID-19, través de brigadas de salud.

Asimismo, confesó que de igual manera se realizaron verificaciones en los hoteles donde se encuentran hospedados los visitantes para reconocer la procedencia y condición de salud de los mismos, quienes participaron en el triatlón realizado ayer por la tarde en la ciudad capital.

“Se identificaron mil 873 viajeros hospedados en los hoteles de la ciudad, de los cuales 353 son extranjeros; el resto, el 81 por ciento, corresponde a visitantes de nuestro país de diferentes entidades federativas y, en ningún momento, se detectó algún caso que cumpliera con la definición operacional que orientara a la sospecha de coronavirus en Campeche”.

Antes de concluir, el galeno pidió a la ciudadanía seguir con las recomendaciones de prevención con el único propósito de contribuir entre todos a que la Entidad se siga manteniendo como el único en la República sin casos confirmados.

Resultados positivos

El Ironman 70.3, que en esta ocasión tuvo poco afluencia de espectadores, arrojó resultados positivos en la derrama económica y hasta ahora, oficialmente, no se han reportado afectaciones en la salud de los deportistas ni en la gente de la ciudad, destacó el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, quien también aceptó que la afluencia al evento de talla internacional bajó en comparación con años anteriores. Cabe mencionar que corrió la versión de una persona que dio positivo a coronavirus, pero no ha sido confirmado por las autoridades.

A pesar de las medidas de prevención para evitar la propagación del COVIDIVD-19, como no salir de casa, a la competencia llegaron deportistas de 28 países (los ganadores en las ramas varonil fueron de Estados Unidos, Canadá y Austria, mientras que en la femenil, los tres primeros lugares fueron estadounidenses) y de mil 37 participantes solamente 225 cancelaron.

“La ocupación promedio de los hoteles fue 95 por ciento y los restaurantes también estuvieron llenos”, acotó.

Consideró que se alcanzará la derrama de 50 millones de pesos. “Sí seguramente, vamos a esperar el día de mañana (hoy) para que se haga el corte general con todos los hoteles en una reunión con el presidente de Hoteles y Moteles para que nos arroje cuál fue el resultado final de la ocupación; algunos hoteles se llenaron desde el miércoles o jueves y están saliendo el día de mañana”.

Del impacto del COVID-19, aceptó que “es normal, en todo el país, y a nivel mundial inclusive; obviamente es algo que está afectando a los eventos, no solamente congresos y convenciones, sino también a los eventos deportivos”.

Por este contexto, manifestó que se observa poca gente en las calles, “ayer (sábado) tuve una reunión en Mérida, Yucatán, y veías una fotografía de Montejo que está realmente vacío; la gente no está saliendo de sus casas”, aunque dijo que por las temperaturas calurosas el coronavirus no se debe propagar tan rápido en la región, “vemos que la gente no está saliendo a las plazas, sino que está prefiriendo quedarse en su casa”.

Señaló que la Secretaría de Salud ya dijo que “no nos va a pasar nada si el desayuno, comida y cena los haces en tu casa”, el que no se acuda a lugares ahorita “nada más es como manera de prevención”. Hace 15 días se hablaba de seis o siete casos aislados de coronavirus, pero durante esta semana se tienen 54 casos.

En el rubro de salud, significó que Campeche sigue en saldo blanco, sin repercusiones en los deportistas, por lo que felicitó al Sector Salud que monitoreaba “si alguien se sentía mal”, para hacer los chequeos correspondientes, por lo que “al día de hoy, hay saldo blanco”, reiteró.

Reconoció que esto “no quiere decir que, a lo mejor en un futuro cercano se presente el padecimiento; ya lo vimos que en Nuevo León hay inclusive 5 casos; Jalisco anunció también que no va a haber clases; seguramente en los próximos días el Gobernador dará nuevas recomendaciones”.

También dio a conocer que se revisará si se puede llevar a cabo el Congreso de Industria Petrolera en Ciudad del Carmen, cuya asistencia se estimaba en 2,500 visitantes; cabe mencionar que el Tianguis Turístico de Yucatán se pospuso y la Feria de Aguascalientes se canceló.

“Hay que ver cuáles van a ser los daños en el sentido de las cancelaciones, pues obviamente le pega a la economía de Ciudad del Carmen”.

Y aunque subrayó que “ahorita lo más importante es que todos realmente estemos tranquilos y la medida de prevención en la ciudadanía es lo más importante”, reveló que este lunes “vamos a revisar el Deep Water, aunque es día inhábil, vamos a revisar con los organizadores si ha habido cancelaciones”; sin embargo, consideró que “lo más seguro, y lo más posible es que se pueda posponer”.

(Jorge Chan / W. Casanova)