Campeche

Sector pesquero de Ciudad del Carmen enfrenta consecuencias por Pandemia

Bajas capturas y cierre de mercados a la exportación de los productores de especies marinas, hacia estados como Puebla, Estado de México y destinos como Cancún, por las medidas tomadas ante el coronavirus COVID-19, tiene en jaque al sector pesquero ribereño de Ciudad del Carmen, ya que a la orilla del puerto de abrigo a embarcaciones menores conocida como “Arroyo Grande”, que se encuentra en la colonia 20 de Noviembre, los pescadores comercializan las especies de entre tres, cuatro kilogramos de escama, así como de camaroncito siete barbas, dijo José Mendoza Gallegos, presidente de la Cooperativa de Bienes y Servicios “Malecón de la Caleta”.

Recordó que en años anteriores las cooperativas pesqueras que cuentan con bodegas vendían hasta dos toneladas de camaroncito en la temporada de Cuaresma (producto que iban almacenando), ya que llegaban los compradores de las especies marinas para llevarse el producto a los mercados antes citados; pero, actualmente, la producción del camarón siete barbas ha disminuido, pues las lanchas que salen están trayendo (por embarcación) entre cinco hasta 10 kilogramos de especies y a los que le va bien, que son muy pocos, traen hasta 15 kilos de mencionado crustáceo, y las bodegas no cuentan con mucho producto, aparte que los mercados de otras entidades fueron cerrados como medida de prevención por el COVID-19.

Se desploma demanda “No hay demanda de los productos marinos por el problema del coronavirus, los compañeros que se encuentren a la orilla y que están vendiendo mariscos, comercializan al día entre dos y cinco kilos; prácticamente esto se viene abajo y los compradores que sacan el marisco como el balá, el bosh (bagre), el robalo y otro tipo de especies, no pueden vender a otras entidades, porque están cerradas las bodegas de Puebla, México y Cancún, y nos tienen aguantado”, mencionó.

Señaló que con estos tiempos climatológicos que son muy fuertes los vientos para las embarcaciones menores, como las que cargan los pescadores ribereños impiden que puedan ir a mar abierto porque sería ocasionar un percance; además, la pesca para esta temporada de Cuaresma es bastante baja, pero tiene buen precio para ellos, ya que el kilogramo de siete barbas está en ciento diez pesos.

Pero para poder conseguir unos kilos de camarón siete barbas, los pescadores salen a las cinco de la mañana y entran a la cuatro o cinco de la tarde y sólo están trayendo entre cinco hasta diez kilos de siete barbas, el que trae más viene con 15 kilos y con el costo de la gasolina, impide que los pescadores puedan avanzar.

“Esperemos que la autoridad de Pesca del Estado de Campeche ponga la mirada hacia el sector pesquero de la Ciudad del Carmen, porque ha sido un sector que ha sido marginado y con esto nos vamos para abajo, nos estamos mirando uno a los otros y por más que queremos producir no podemos por las condiciones climatológicas y se suma a ello el caso de coronavirus COVID-19.

Las pocas personas o del mismo sector que estamos a la orilla nos damos la vuelta unos a otros y aquí seguimos”, finalizó diciendo.

Con información de Fernando Kantún

Por Redacción Por Esto!