Síguenos

Campeche

Más propuestas para Ley Electoral

En la LXIII Legislatura, MORENA y PAN ya tienen propuestas para añadir a las iniciativas que presentaron el Instituto Electoral del Estado de Campeche y el Tribunal Electoral del Estado de Campeche, para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, mientras que el Partido Verde Ecologista, manifestó desconocer del tema y el Partido del Trabajo declinó opinar.

En la novena sesión del Segundo Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado se leyeron las dos propuestas de iniciativa que presentaron el IEEC y el TEEC para hacer modificaciones a dicha normatividad. Aunque previamente los titulares Mayra Fabiola Bojórquez González y Francisco Javier Ac Ordóñez entregaron las iniciativas a la Junta de Gobierno y Administración.

Al respecto, el coordinador parlamentario de MORENA, José Luis Flores Pacheco, expresó que ese día se enterarían de la iniciativa, ya que todavía no tenían una copia de la propuesta.

Puntualizó que harán énfasis en el rubro de “las reelecciones; por ejemplo, los funcionarios públicos como presidentes municipales y síndicos, sí manejan recursos públicos y a partir de ahí tiene que haber una cabal puntualidad de cuándo tienen que hacer campaña, cuándo no, qué tipo de recursos, materiales humanos o cuando no”, acotó.

Recordó que cuando hubo este tema, se tuvo una interpretación, en donde “cada quien lo hizo, pero tiene que haber una puntual clasificación y aclaración de lo que se tiene que hacer para evitar las controversias constitucionales”.

Incluso ese día leyó una propuesta de iniciativa a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, que se centró en los dos puntos citados, en donde propuso que los diputados locales que aspiren a reelegirse, lo hagan conforme a la jurisprudencia derivada de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación 50/2017 recaída en la acción de inconstitucionalidad sobre reelección, y en base a la tesis LXVI/2016 intitulada: “Separación del cargo, no resulta exigible a diputados federales para postularse al cargo de jefe delegacional”.

Subrayó que “deberán observar estrictamente las disposiciones legales y normativas dirigidas a preservar la equidad en las campañas, así como el uso eficiente, honrado y transparente de los recursos públicos que le estén asignados, como cumplir con sus obligaciones establecidas en la Ley Orgánica del Poder legislativo”.

También propone reformar el artículo 525 de la Ley de Instituciones y Procedimientos electorales del Estado de Campeche, con la finalidad de establecer expresamente en la ley la obligación de que el Instituto Electoral del Estado garantice a todos los partidos políticos una copia legible a todos, independientemente de la antigüedad del registro de los partidos políticos y candidatos independientes.

En cambio, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, Jorge Alberto Nordhausen Carrizales, expresó que recién recibieron las iniciativas del IEEC y del TEEC para que se lean y se turnen a comisiones.

Enfatizó que “tiene que ser una reforma electoral profunda. Que contemple no nada más las observaciones del Instituto, que contemple aportaciones que hagan todos los partidos políticos”.

Específico que en el caso del PAN participarán en la dictaminación de la ley; sin embargo, tienen una serie de planteamientos que los darán a conocer en los próximos días, ya que es una propuesta de la dirección del partido a nivel estatal.

Consideró que de la iniciativa y de lo que se ha dado a conocer algunos puntos los vieron bien, aunque “algunas hay que debatirlas”, ya que subrayó que se debe “ir a una reforma de gran calado no solamente lo que mandó el Instituto, sino también las aportaciones que hagan los partidos políticos y los ciudadanos”.

Sobre el tema el diputado del PVEM, Alvar Eduardo Ortiz Azar responsabilizó de cualquier modificación de la Ley Electoral a los representantes del partido ante los órganos electorales, “las personas que estén representándonos en el partido ante el INE habrán de hacer los comentarios o hicieron los comentarios en su momento y nosotros seguimos trabajando, firmes, en la calle, pendientes.”

Al respecto, el legislador del Partido del Trabajo, Antonio Gómez Saucedo, declinó opinar sobre el tema.

(Wilbert Casanova Villamonte)

Siguiente noticia

Filtro sanitario 'light” en el crucero de Chunyaxnic