Campeche

Amenazan a ejidatarios de Santa Cruz

HECELCHAKAN, Cam., 3 de marzo.– De nueva cuenta ejidatarios de la comunidad de Santa Cruz denunciaron ser amenazados por los invasores que quieren apropiarse de los terrenos ejidales denominados “Nuevo Churuch”, ubicado a un costado de los límites de la colonia menonita “Chaví”.

Mauro Simá Pantí, Luis Filiberto Tzec Pantí, José Lorenzo Ayil Pantí y Luis Rosendo Bacab Ayil acusan a las autoridades de no retomar el problema de la invasión del predio por parte del español Rogaciano Sánchez, quien a toda costa se quiere apropiar de estas tierras.

Por lo que los ejidatarios destacaron que de nueva cuenta dicho conflicto que lleva ya alrededor de cuatro años, donde hasta la fecha de hoy el supuesto dueño quien es mejor conocido como el español, durante todos estos años está intentando tomar el ejido Nuevo Churuch, ubicado a más de 25 kilómetros de la cabecera municipal de Tenabo, donde los ejidatarios de esta ampliación forestal, quienes lo han estado trabajando por más de 22 años interrumpidos.

Pero ante la necedad de Rogaciano Sánchez en apropiarse de estas tierras mecanizadas no ha podido realizar la preparación de sus tierras para las próximas siembras de la temporada esto debido a que esta gente conocida como “los españoles” ha contratado a gente foránea quienes los han amenazado para desalojar las tierras.

“Incluso han desbaratado y quemado nuestras casas, y si fuera poco les han pasado tractor en Simá para que no los construyamos de nueva cuenta por lo que ya no tenemos donde refugiarnos para descansar al termino de las horas de la jornada o donde pasaremos las lluvias, incluso montamos guardias para que no se roben nuestros cultivos.

“Por si fuera poco, con la finalidad de que no realicemos la siembra de los terrenos, el español mando a su gente a destruir los accesos a los terrenos haciendo grandes surcos con maquinaria pesada, tirando grandes troncos y colocando grandes montículos de tierra, esto con la finalidad de que no se pueda acceder de ninguna forma para trabajar las tierras”, sostuvieron.

el campesino José Lorenzo Ayil Pantí refirió que seguirán comiendo frijoles con tortillas de masa y soportando los mosquitos con el fin de cuidar sus patrimonios pero que no se darán por vencidos y de los que ocurra en el ejido.

“Los únicos culpables serán las propias autoridades estatales quienes a ya poco más de tres años no le han podido poner un fin a dicho conflicto que ya se ha vuelto crítico, así como de responsabilizar a Herminio portillo y a Rogaciano Sánchez de los que les pudiera ocurrir a ellos o a cualquiera de su familia.

Por el momento los ejidatarios originarios de Santa Cruz en el municipio de Hecelchakán dijeron que se encuentran patrullando todo el perímetro sin poder ingresar a trabajar, pero al igual no permitir el ingreso de ningún intruso, de la misma forma dijeron que en el ejido existe un promedio de 84 campesinos afectados por las acciones de Rogaciano Sánchez,

Exigen pronta respuesta de solución al conflicto, “ya que de no ser así ellos harán frente a esta gente con armas y responsabilizarán al Gobierno del Estado de los enfrentamientos, ya que no hacen nada para interceder, demostrar quiénes son realmente los dueños de los predios y de resultar los dueños los españoles que comprueben cómo obtuvieron las tierras y quiénes se las vendieron, ya que hasta la fecha las autoridades han ocultado esos datos”, finalizaron los hombres del campo.

(José Manrique Euán Martín)