TEPAKÁN, Calkiní, Cam., 3 de marzo.– “No vamos a permitir que nos quiten un centímetro de tierra y muchos menos que nos regalen por el ejido Calkiní, porque han entrado en terrenos ejidales de Tepakán midiendo las tierras, por parte del presidente del Consejo de Vigilancia, Feliciano Chi Quijano, la tarde del lunes, lo que inconformó al pueblo, quieren provocar un enfrentamiento”.
Lo anterior se dio a conocer por la autoridad ejidal la noche del lunes en la Comisaría, con la presencia de ejidatarios y pobladores, quienes aseguraron que “no vamos a permitir que gente ajena entre y se adueñe de nuestras tierras y solapados por el comisario municipal Pedro Chi Canché, que no ganó las elecciones, las compró y lo podemos sacar al ‘Pelayo’”, al momento que gritaron fuera. “Nosotros te pusimos, nosotros de quitamos”, advirtieron.
El comisario ejidal Asunción Cob Canché recordó que “desde 1825 nos corresponde el lugar y está en la carpeta básica, no tiene por qué entrar Pedro Chi Canché para adueñarse de nuestras tierras, la carretera federal le corresponde a Tepakán y desde hace años Calkiní está cobrando y no vamos a seguir permitiendo esas prácticas”.
Se ventiló que estos trabajos se están realizando por una directiva no por el comisario de Tepakán, de la misma manera se van a recuperar tierras en las que se adueñó un ex comisario por más de 39 hectáreas y también se ha demandado a la maquiladora porque está dentro de las tierras de Tepakán.
“Queremos que Calkiní respete la tierra de Tepakán, la maquiladora, la cerámica y las vías férreas 420 hectáreas al oeste y al este mil 450 según el plano y se haga válido, no queremos tocar ni un centímetro y menos que nos agarren un centímetro, que se respeten los límites de las tierras de Tepakán y Calkiní y sin violencia, porque pretendemos rescatar los 330 hectáreas de tierras ejidales de Tepakán”, añadieron.
Acusaron que “el comisario ejidal de Calkiní ha vendido más de cuatro hectáreas de terrenos del pueblo de Tepakán, queremos que nos regrese las tierras, no dinero y desde la cerámica, San Román, la Nueva Colonia y es lo que ha vendido Calkiní y sin documentos, está robando el comisario de Calkiní, la tierra es para quien lo necesite, no para venderla.
“Nos hemos enterado que los vendió a mil pesos el metro cuadrado a la pobre gente, las atierras de Tepakán, lo que hemos decidido las familias que están en tierras de Tepakán con una sola casa se quedarán los que tiene más de 10 abra que pensarlo”, sostuvo el comisario ejidal, acompañado por el secretario José Enrique Witz Arana.
Al término de la reunión mostraron y fijaron la convocatoria para la próxima reunión que tendrá lugar los próximos días.
(Néstor Cuevas)