Campeche

Con 'dientes y uñas”, defenderán Tren Maya

Para reforzar el apoyo de las comunidades indígenas al proyecto Tren Maya, se le recomendará a las instancias responsables reponer la consulta indígena y desviar el trazo de la vía férrea en la ciudad capital, planteó el regidor del Partido del Trabajo y ex alcalde de Calakmul, Miguel Gutiérrez Sánchez.

Gutiérrez Sánchez, dijo que solo son 9 las personas que presentaron el amparo y aclaró, que “fueron convencidas por individuos que no son de la comunidad por lo que defenderán con dientes y uñas un proyecto como el Tren Maya que traerá beneficios económicos por el desarrollo de la región y otros factores que impactarán de forma positiva a las poblaciones originarias”.

Reiteró que traerá obras de gran magnitud, ello permitirán salir de la marginación y el atraso en que se encuentran las poblaciones de Calakmul, además de que no afectarán la selva, ya que se contemplan tres pasos en la carretera, en el punto del acueducto y donde se ubica el cable de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad.

Insistió en que no hay afectación porque se utilizarán los terrenos del derecho de vía de la carretera, además de que se instrumentarán programas de apoyo a la población ante la conectividad que tendrán con entidades de la Península con el sur sureste y las zonas arqueológicas del área.

Reveló, que propondrán a la Jueza del Juzgado Primero de Distrito que envíe a una persona para que verifique que los pueblos indígenas dieron su aval a la construcción del proyecto, como se comprueba en las asambleas y las actas firmadas, e incluso sí se llegará a reponer este mecanismo.

Manifestó su confianza de que las autoridades del Gobierno Federal solventen todas las peticiones que solicite la Jueza para la Audiencia Constitucional y demostrar que se cumplió con la ley y con todos los requerimientos que se establecen en este tipo de situaciones.

Informó que consideran recomendar a los responsables del Tren Maya llevar a cabo un desvío en la vía del ferrocarril que pasa por la ciudad de capital de Campeche, para no afectar a las familias que habitan en las cercanías del derecho de vía, aunque es una opinión respetuosa pero serán los especialistas los que decidan su factibilidad.

Lamentó que el proceso jurídico interpuesto por la manipulación hacia nueve personas de Calakmul ya tenga repercusiones en otros puntos del trayecto del Tren Maya como son en Palenque con el pronunciamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), aunque no es un área del zapatismo o en Bacalar, Quintana Roo por presuntos ambientalistas que se oponen a la obra.

Calificó como “intereses oscuros”, las posturas contrarias para la ejecución del Tren Maya que busca beneficiar a la región, por lo que instó a unirse en defensa de la obra de infraestructura que su intención es el desarrollo y progreso de la Península de Yucatán.

Diputado, propone reponer las asambleas

Al respecto el diputado del PT en la LXIII Legislatura Local, Antonio Gómez Saucedo, coincidió que para garantizar el respeto a los pueblos originarios se le recomendará a los encargados del Tren Maya reponer las asambleas informativas que consideran es el origen del conflicto del amparo interpuesto por el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX).

Ante la resolución de la Jueza de Distrito, Grisell Rodríguez Feble del amparo en donde suspendió la obra en el municipio de Calakmul, consideró que ante la situación legal en que se encuentra el proyecto se debe combatir por la misma vía jurídica, para allanar el camino y no se tengan impedimentos para la realización de la obra.

Dijo que las personas que habitan en dichas comunidades están a favor del proyecto por lo que la Jueza debió realizar un recorrido para conocer la situación del terreno y tener más opciones para su fallo.

(Wilbert Casanova Villamonte)