Síguenos

Última hora

Otro bloqueo en Carmen por apagones de la CFE; ahora en San Carlos; ¿qué dicen las autoridades?

Campeche

La Niña de la Escénica: la leyenda urbana que recorre Campeche

La leyenda urbana de la Niña de la Escénica persiste en Campeche. Testigos aseguran ver una figura fantasmal sobre la vía que baja hacia Lerma, asociada a la historia de un padre que perdió a su hija en un accidente.
Misterio en Campeche: pescadores relatan la aparición de la Niña de la Escénica
Misterio en Campeche: pescadores relatan la aparición de la Niña de la Escénica / Especial

La avenida Escénica, también conocida por los campechanos como la vía que conduce al Fuerte de San Miguel, ha sido escenario de una de las leyendas urbanas más comentadas por los pobladores y pescadores locales: “La Niña de la Escénica”.

Continúan las festividades por el Cristo Negro de San Román

Noticia Destacada

Tradición y devoción en Campeche: Bajan al Cristo Negro, señor de San Román para su veneración

De acuerdo con relatos de pescadores, al realizar su faena diaria es común avistar un bulto, aparentemente de una niña, que se desplaza por la vía que baja hacia Lerma. Sin embargo, pocos se han atrevido a detenerse y verificar si la figura es real o producto de la imaginación colectiva.

Entre los dichos de los hombres de mar, circula la historia de un padre de familia que, caminando con sus seres queridos por la Costera, se encontró frente a un camión de combustible que descendía sin frenos. Según la versión popular, logró salvar a todos los integrantes que pudo, pero su hija pequeña no tuvo la misma suerte. Desde entonces, se dice que la sombra de la niña aparece caminando o incluso flotando en los aires de la Escénica.

La leyenda ha trascendido entre locales y turistas, quienes aseguran sentir una presencia inexplicable o ver la silueta de la niña en momentos de poca luz. Para muchos, esta historia se mezcla con la tradición oral y el folclore de Campeche, creando un mito urbano que aún genera misterio y respeto entre quienes transitan la vía hacia el Fuerte de San Miguel.

Si bien no existen evidencias oficiales que confirmen la aparición de la niña, la leyenda sigue viva y se ha convertido en parte del imaginario de la ciudad, recordando la fragilidad de la vida y el poder de las historias que se transmiten de generación en generación.

Siguiente noticia

Adultos mayores y niños, los más expuestos a infestación por gusano barrenador en Campeche