
Los adultos mayores, especialmente los que viven en situación de abandono, son los que corren más riesgo de contraer miasis por gusano barrenador, alertó la Secretaría de Salud (SSA) de Campeche, a través de su titular Josefa Castillo Avendaño, al confirmar que el tercer caso, registrado en un hombre de 56 años de Ciudad del Carmen, se mantiene bajo observación médica.
Este nuevo paciente presenta las mismas comorbilidades que los dos casos anteriores, como insuficiencia vascular y otras que generan heridas en la cabeza y piel, facilitando la infestación por la mosca Cochliomyia hominivorax.

Noticia Destacada
Exigen transparencia en obra de restauración de casona colonial en el corazón de Bécal
La funcionaria remarcó la importancia de cubrir las heridas, sobre todo en zonas ganaderas, y en pacientes con enfermedades como cáncer o problemas vasculares, se recomienda usar ropa de manga larga para evitar la exposición a la mosca que deposita los huevecillos.
“En personas mayores con comorbilidades, pedimos a sus familiares una vigilancia estrecha para prevenir la enfermedad”, indicó. También advirtió que el parásito puede introducirse en vías nasales y bucales, especialmente en pacientes con problemas mentales que permanecen con la boca abierta.
La miasis en este hombre quincuagenario carmelita se originó por abandono, al igual que los casos previos. Además, niños con heridas no atendidas y adultos con comorbilidades sin cuidados familiares también son vulnerables.
Finalmente, Castillo Avendaño señaló que el paciente no requirió hospitalización, pues tras la detección se realizó una intervención oportuna, manteniéndose en proceso de curación hasta recibir el alta médica.