Síguenos

Última hora

Conductor sufre volcadura en la avenida Chichén Itzá de Cancún

Campeche

Más negocios cierran sus puertas

CALKINI, Cam., 15 de abril.– El sector comercial cada vez se nota más aislado, debido que mientras algunos negocios han implementado mayores medidas de seguridad e higiene, otros han cerrado sus puertas hasta nuevo aviso, por lo que se teme que la economía del municipio pueda colapsar en un plazo no muy lejano.

Ante la contingencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, muchos comercios han cerrado para cumplir con el protocolo implementado por las secretarías Federal y Estatal, y para que sus empleados cumplan con quedarse en casa para evitar contagiarse del mal. Sin embargo, esta situación podría llevar al municipio a una grave crisis económica.

Como bien se sabe, Calkiní, a la que también se le conoce la Atenas del Camino Real, por ser cuna de maestros, depende mucho del sector magisterial, es por ello que muchos comercios han llegado a la zona debido al buen movimiento económico, pero desde el inicio de la contingencia se ha notado la caída de las ventas en todos los giros comerciales.

Es importante señalar que varios establecimientos han decidido cerrar sus puertas de manera indefinida y esperar el paso de la contingencia sanitaria.

Esto ha hecho que los comerciantes manden a sus empleados a sus casas para que el resto de la ciudadanía entienda la importancia de seguir esta importante recomendación de las autoridades de Salud.

Porque quedándose en casa es una forma de prevenir el contagio del Coronavirus, aunque para algunos pareciera que están en época de vacaciones al pasearse por las calles como si nada estuviera ocurriendo.

Por las mañanas, se nota un ligero movimiento de la población. La mayoría sale a realizar actividades necesarias para después refugiarse en sus domicilios cumpliendo así con las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

Es importante señalar que hay empresas que podrían cerrar sus puertas de manera definitiva al estar registrando pérdidas considerables. Otros que correrían la misma suerte son los pequeños empresarios que prefieren cerrar, a correr el riesgo de contraer la enfermedad, aunque después, una vez terminada la contingencia, tengan que empezar de cero.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Quitan Carrillo Puerto y Villamadero sus filtros