Campeche

Clandestinaje y delincuencia en cuarentena

Las condiciones generadas por el aislamiento, de permanecer en casa, como medida preventiva para evitar el Covid-19 o y la inactividad económica, ha provocado un aumento en la delincuencia en la colonia Ampliación San Rafael, denunció el líder, Querubín Peralta Ramos, al señalar que suspender la venta de bebidas alcohólicas solo ha fomenta el clandestinaje.

El también presidente de la Unión de Colonias, Barrios, Ejidos y Comunidades del Estado de Campeche (UCUBAE), dijo que en las colonias populares ha resurgido delitos de asalto en motocicletas a los ciudadanos de a pie.

Los reportes de robo en su colonia, dijo que va en aumento, desde Motocicletas, robos a casa habitación pese a que están sus integrantes, lo que consideró como un total descaro y la falta de temor a las autoridades.

Recordó que recientemente robaron una motocicleta en horas de la madrugada dentro del patio de una casa, y muchas casas permanecen desocupada durante el día, ya que los dueños viven de sus ventas diarias o al servicio doméstico, muchos son alarifes, electricistas, cocineros, vendedores o cualquier otro oficio que genera ingreso al día.

Algunos decidieron permanecer en su hogar ante el riesgo que representa contraer el coronavirus, por ser de edad avanzada aunque son pocos quienes tomaron esa decisión.

Incluso planteó que si se llega a elevar el número de días de que deben permanecer en sus hogares, no será una pandemia de Covid-19 lo que provocara la muerte, sino el hambre porque las personas que viven en estos asentamientos humanos no tienen los recursos para aguantar tanto tiempo en su hogar y necesitan trabajar para poder vivir.

Resaltó que en el área de su influencia vecinal, ningún vecino reporta algunos síntomas de la enfermedad por lo que esperan que no haya problemas de coronavirus sobre todo cuando la Secretaría de Salud ya reportó el primer caso de fallecimiento.

Ante este hecho, exhortó a las autoridades estatales a instrumentar medidas que permitan contener la propagación del Covid-19 sobre todo ante personas que viajaron al extranjero, los paisanos que regresan o los jornaleros que también volvieron a la entidad a consecuencia de este padecimiento.

Planteó que tanto la Secretaría de Turismo, mediante las agencias de viaje para quienes viajaron a países en donde se tiene un número alto de casos; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el Servicio Nacional de Empleo para los jornaleros que laboran en Canadá para que se controle a quienes regresen a la Entidad.

En cuanto a la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas, dijo que es parte de una cultura cívica, que muchas personas acuden a los clandestinos para abastecerse en lugar de evitar consumirlas.

Subrayó que es necesario la conciencia de las personas, ya que durante el fin de semana se podía escuchar la fiesta, con el consumo de etílicos, lo que puede generar contagio entre las familias sin que exista una medida preventiva entre ellos.

Consideró que no son vacaciones y que se debe ser responsable, pero no respetan la ley seca y muchas personas acuden a la venta clandestina, con el perjuicio en caso de que se genere un contagio debido a la convivencia familiar, finalizó.

(Wilbert Casanova Villamonte)