HOPELCHEN, Cam., 8 de abril.- Desde la noche del martes, vecinos de San Martín cerraron el acceso a su colonia, como una medida para evitar la entrada de gente que pueda estar contagiada por el COVID-19.
En las últimas semanas, ante el avance del brote infeccioso en playa del Carmen y Cancún, en el vecino estado de Quintana Roo, la gente está retornando a sus lugares de origen, lo que es un factor de riesgo para la población chenera.
Cerca de 60 personas colocaron piedras, palos, llantas y otros objetos para restringir el paso de vehículos y personas y esta acción la focalizaron en las calles 25, 27, 29, 12 y 10, en esta última cerraron el cruce con la calle 23 y también con el desvío carretero que conduce a la comunidad de Xcupil, como primer punto de referencia entre otras. La acción fue apoyada por los vecinos de ese importante sector de la ciudad.
Cerca de las 11:30 horas de ayer miércoles, el comandante operativo de la Policía Municipal, Eddie Tamay Chin, y el doctor Angel Irastorza Vélez se acercaron a dialogar con los vecinos quienes manifestaron que están llegando personas de otros estados y quieren que se les dé un seguimiento a su estancia y verificar su estatus sanitario, por lo que se procedió a visitar los domicilios donde se encuentran las personas para aplicar el cuestionario que se está aplicando en los últimos días en puntos carreteros y en el hospital comunitario.
El cierre de los accesos de la colonia de San Martín se suma a las acciones emprendidas por las autoridades municipales que limitaron el paso al centro de la ciudad por los accesos de las calles 19 y 20, ya que hay personas que están confundiendo el receso educativo y la sana distancia como temporada vacacional.
En tanto, para evitar la aglomeración en espacios recreativos se tomaron estas medidas y sólo es posible llegar al primer cuadro de la ciudad para comprar alimentos o medicinas.
A partir del miércoles, los accesos se cerrarán a la circulación vehicular desde las 8:30 de la noche y se le pedirá a la gente que se quede en sus casas; durante el día se mantendrá el cierre de las calles.
Lo anterior es también resultado de acciones comunitarias como las ocurridas en San Juan Bautista Sahcabchén, en donde sus habitantes restringieron el paso en sus dos accesos.
Por otro lado, por las redes sociales están haciendo invitaciones para cerrar las tres entradas de la ciudad, aunque no están teniendo la respuesta esperada; la demanda ciudadana es para las autoridades estatales y municipales para que refuercen los filtros sanitarios y de seguridad para evitar contagios en el municipio.
También en el Centro
Asimismo, con vallas cerraron el primer cuadro de la ciudad para evitar aglomeraciones, además las entradas de la cabecera municipal también estarán cerradas y quienes ingresen serán evaluados para un mejor monitoreo, ante la presencia tan cercana del coronavirus en el vecino Estado de Yucatán, en los municipios de Calkiní y Calakmul.
Desde la mañana de este miércoles, el primer cuadro se cerró para evitar las aglomeraciones, pero antes se dijo que será pintado el Palacio Municipal y hasta colocaron los andamios e iniciaron el raspado de la superficie del edificio público.
Hasta los venteros de frutas y verduras suspendieron sus labores, porque el raspado del edificio puede ser un foco de infección y, al estar a la intemperie, no es saludable comprar frutas en el lugar.
Al respecto, las autoridades dijeron que los reubicarían o que alquilen sus propios puestos para su venta, ya que al ser una empresa ya mayoritaria ya deben tomar sus propias decisiones para buscar un espacio en algún local, pues existen casitas abandonadas que pueden alquilar para poder exponer sus frutas, aseguraron las autoridades.
De igual manera, se exhortó a comisarios que lo hicieran en sus comunidades donde deben cooperar para evitar la entrada de foráneos, por lo que deben tomar todas las medidas, ya que las enfermedades están latentes y la Secretaría de Salud, así como el Consejo de Salubridad General, están tomando decisiones más severas para evitar una propagación en los pueblos.
Además, se recomendó a los comisarios que todas las canchas deportivas o auditorios apaguen las luces en las noches para que no haya práctica de deporte.
Mientras tanto en Bolonchén de Rejón, este martes en la noche más de 25 jóvenes pernoctaron en el lugar y no querían desalojar, retando a las autoridades, en tanto que la Policía nunca actuó para que cada joven deje el parque.
(Jorge Alberto Uc / Amado Caamal)