Campeche

Comerciantes están endeudados

CHAMPOTÓN, Cam, 13 de mayo.- Los comerciantes ya no encuentran salida a la crisis que viven por la pandemia del coronavirus Covid-19, dado que no les dan facilidades para abrir sus negocios y cada vez están más endeudados.

El señor, Wilfrido Cardeñas señaló que ya no se pude esperar más, que aunque hay comerciantes que no pagan renta como él, otros sí tienen que estar al día en el pago de sus rentas, por lo que de continuar la suspensión de ventas por parte de la Secretaría de Salud estatal, el gobierno estatal tendrá que prestarles para saldar esas cuentas.

Manifestó que ya van para los tres meses y aun no hay para cuándo podrán abrir, por lo que si el gobierno del estado no aplica la venta al mostrador con las debidas medidas sanitarias, no se va activar aun la economía.

“Si se llegara a abrir, al menos la gente sabe que ya abriste y si necesita otro día de vendrá a comprar, pero mientras estés cerrado no hay esperanza de vender, por lo que lo estamos viendo difícil. Si esto no se activa, a finales del mes de junio no se paga la renta y tendremos que desocupar nuestros espacios de venta”, precisó.

El vendedor declaró que hay compañeros que están llamando a las manifestaciones, pero que él cree que no es necesario llegar a eso, dado que los gobiernos tienen las posibilidades para atender las necesidades de la gente.

Mencionó que al menos en Champotón, lo que les está pegando duro es el cierre de los comercios, donde ya deben dos meses de renta, que son los meses de marzo y abril y ya va corriendo el mes de mayo, por lo que no ven una ganancia por las pocas o nulas ventas.

Destacó que algunos comerciantes tendrán que pagar los 25 mil o 50 mil pesos, por lo que cree necesario que las autoridades hagan algo para apoyarlos o les permitan vender con las debidas medidas sanitarias, para no seguir afectando su economía.

“Hacemos un llamado al señor gobernador del estado, que analice paso a paso las inquietudes de los comerciantes y los escuche para que no actúe a la ligera, dado que los comercios debe dejarlos abrir para que se apliquen las medidas sanitarias o se inventen formas de evitar el ingreso y que solo la persona vaya a recoger su pedido”, detalló.

Wilfrido Cardeñas externó que los comerciantes están listos para acatar las medidas que se necesiten para poder abrir con la prontitud, dado que no quieren seguir debiéndole a los dueños de los lugares donde rentan.

Por su parte, el agente municipal de San Fernando, Jesús Espinosa López señaló que hicieron su arribo a Champotón para obtener telas, broches y cierres para sastrería, pero se toparon que están cerrados, lo que les ocasiona que mucha gente deje de trabajar y se atrase con los encargos que tienen de reparación de ropa.

“Si se continua con estas restricciones por el Coronavirus, la gente no va a morir de esa enfermedad si no del estrés, cuando el gobierno debe analizar el modelo que implementó el gobierno de México”, puntualizó.

(Erasmo Cruz)