De acuerdo al titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Juan Antonio Renedo Dorantes, durante los operativos que se realizó en los interiores de los centros penitenciarios del Estado, no se vulneraron los derechos humanos, esto incluye las acciones realizadas en Centro de Internamiento de Kila, Lerma a pesar de que no hubo presencia de alguna representación de dicha comisión.
El pasado viernes 15 de mayo, cerca de 50 elementos con equipo antimotines ingresaron al Centro de Seguimiento y Supervisión de Medidas de Sanción Privativas de la Libertad ubicado en la comunidad de Lerma, en Campeche; en este operativo sorpresa se logró el decomiso de marihuana, armas de fabricación penitenciaria, punzocortante, cuchillos, palos de escoba, cables y utensilios diversos que fueron considerados como peligroso por ser un riesgo para la vida de los jóvenes internos; es oportuno resaltar que no estuvo involucrada persona alguna de la CODHECAM en estas acciones.
A pesar de ello, el titular de la Comisión dio a conocer que no se vulneraron los derechos de los internos ya que estos actos se llevan a cabo de manera sorpresiva, esporádica y recurrente, no solo en el centro de internamiento juvenil sino en los de reinserción social de San Francisco Kobén y el de Carmen.
“El objeto es salvaguardar la vida tanto de los menores como de los adultos en casos de enfrentamientos entre ellos o evitar que pudieran agredir a los custodios o personal administrativos que ahí trabajan” aseguró.
Renedo Dorantes manifestó que consideraba conveniente que esos operativos se lleven a cabo con una mayor regularidad, ya que de esa forma, no se confiscarían armas sino se evitaría la obtención o fabricación de los mismos.
La seguridad de que no se vulneraron los derechos de los internos durante los protocolos realizados en el cateo en los dormitorios, se basa en la constante capacitación que tanto instancia de seguridad como de la misma CODHECAM y el Tribunal Superior de Justicia del Estado realizan en los diversos centros penitenciarios.
Mencionó que el último curso realizado fue un diplomado de especialización en justicia penal para adolescentes que finalizó en octubre del 2018 sobre temas que se determinaron como de gran interés.
“Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad pública, en diversas fechas se llevaron a cabo un total de 9 cursos de capacitación tanto al personal de este centro como a los adolescentes que ahí se encuentran en temas debían ser conocidos por los mismos”, finalizó.
Cabe señalar, que lo incautado en el operativo sorpresa, ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado para que se continúen con las debidas investigaciones y se determinen las medidas necesarias a tomar con quien o quienes resulten responsables.
(Jorge Chan)