Adaptar a la“Nueva Normalidad” al sector restaurantero requerirá de una inversiones promedia de 8 mil y hasta 80 mil pesos, por lo que no todos pudieron reiniciar ayer actividades, además de que la llegada de los clientes es paulatino, afirmó el presidente de la agrupación Campeche unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (CADIR), Abraham Cervera Ganzo.
Al darse ayer el permiso para reapertura de los restaurantes, al estar Campeche en semáforo naranja, se observó muy poca clientela, la mayoría de los locales lucieron vacías y según el dirigente de los restauranteros, dijo que resulta caro retornar a la “Nueva Normalidad”, ya que adaptar los protocolos sanitarios, requirió de inversión.
“No todos los restauranteros abrieron, algunos esperarán un tiempo, se verá gradualmente en los siguientes días y semanas, de acuerdo a las necesidades de cada establecimiento”, remarcó. La principal exigencia es la protección a los clientes y a los empleados, para evitar un rebrote del COVID-19, ya que de ocurrir se tendría que cerrar durante otro periodo.
En temas de cierres de restaurantes aseguró que la agrupación tiene registros de algunos por temas preventivos, mientras otros laboraran a medias con servicios a domicilio, pero no hay cierre permanente.
Reiteró que cada local, necesita un promedio de inversión para adecuar sus espacios entre 8 mil y hasta 80 mil pesos, por compras de insumos, nuevos artículos (tapetes sanitizantes, cubrebocas, termómetros térmicos, entre otros), y exhortó a la ciudadanía a visitar los restaurantes, ya que ofrecen total garantía, ya que tendrá un aforo máximo del 25 por ciento, y mantener una distancia de 1.5 metros.
David Vázquez
Por Redacción Digital Por Esto!
IM