Las prospecciones sísmicas que realizaron desde hace cuatro años, así como las vedas de escritorio que llevan más de 17 años, han afectado a la pesca ribereña tanto de escama como camarón siete barbas, por ello, los hombres de mar piden a las autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca), así como al Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) que cuando realicen los estudios de las biomasas de las especies los tomen en cuenta.
El presidente de la Unión Regional de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras del Sur del Estado de Campeche, Baudelio Silverio Cruz Coronel, mencionó que el problema de la veda data de años anteriores, mientras los presidentes de uniones y federaciones pesqueras han pugnado para que se modifique; sin embargo, no han tomado en consideración la opinión de los pescadores.
Noticia Destacada
Venta de droga va en aumento en Campeche, más de 31 denuncias: SESNSP
Noticia Destacada
Regreso a clases en Campeche: Más de 5 mil alumnos dejarán las clases en línea
Apuntó que quieren una veda creíble, en donde participen los pescadores y que vayan a las zonas donde tradicionalmente pescan el camarón siete barbas, no que se haga veda de escritorio, situación que ha sido lo mismo de siempre y los hombres del mar no están de acuerdo con ello.
Añadió que la veda del camarón siete barbas, inicia a primera hora del 1 de mayo y concluye a finales del mes de octubre, son seis meses de restricción que tienen para capturar esas especies; sin embargo, cuando se abre la veda en los meses de noviembre a abril, los pescadores no pueden realizar una buena captura porque es temporada de nortes.
Noticia Destacada
Cobros de la CFE causan molestia entre locatarios de Ciudad del Carmen
Noticia Destacada
Piden a la UIF investigar cuentas de líderes petroleros en Ciudad del Carmen
“Queremos que las autoridades nos tomen en cuenta para no se continúe con las vedas de escritorio que sólo perjudica al sector pesquero, además, las prospecciones sísmicas que realizaban en años anteriores compañías contratadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para hallar petróleo en el fondo marino y que la última fue hace cuatro años, también ha generado la escasez de producción de escama”, manifestó.
Dijo que actualmente no es la temporada de robalo, pero la arribazón de sierra que esperaban no ha sido favorable y eso ha sido por culpa a esa prospección sísmica, “ojalá no haya otros estudios en el mar porque eso acabaría a la pesca ribereña que se encuentra agonizante”.
SY