México es un país enorme, para ser precisos tiene una extensión territorial de mil 964 millones kilómetros cuadrados, en el cual se establecieron 32 estados, cada uno con su historia y cultura única, pese a ser parte del mismo lugar.
La diversidad en las entidades es notoria, pues no es lo mismo estar en Chihuahua que en Chiapas, incluso cambian las temperaturas, vegetación y formas de hablar, etc., sin embargo, coinciden en su nivel de riqueza cultura, ya que en cada rincón de México es muy basta.
Noticia Destacada
Murallas de Campeche: La verdadera historia de esta construcción
Noticia Destacada
Campeche: Personal de la Unacar acusa a Layda Sansores de violar su autonomía
Asimismo, sorprende los nombres de cada uno de estos, ya que tienen un significado específico relacionado con su historia, aunque en algunos casos resulta difícil averiguar el origen de estos.
Así sucede con Campeche, estado de que forma parte de la Península de Yucatán, y que de comparte la riqueza milenaria de la cultura Maya, y su huella se ve plasmada en los habitantes, zonas arqueológicas, formas de hablar y costumbres arraigadas, pero qué significa su nombre.
Noticia Destacada
Estas son las serpientes más extrañas de Campeche
Noticia Destacada
Supuestos packs recibidos por Alito 'sacuden' funciones del Congreso en Campeche
¿Cuál es el significado de Campeche?
Se piensa que Campeche proviene del maya, sin embargo, se tienen dudas sobre las derivaciones lingüísticas. Por una parte, se cree que proviene de can pech, ‘serpiente y garrapata; por otro “lugar del señor sol garrapata”.
Ambas resultan relevantes, ya que, si refleja aspectos de la entidad, su clima tropical por una parte, así como su riqueza en flora y fauna.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JAL