Este jueves se realizó la Octava Sesión Ordinaria del Congreso de Campeche, donde en la orden del día, fueron enlistados ocho asuntos competentes del Poder Legislativo, dividido en siete lecturas de iniciativas de reforma de ley o de acuerdo, así como dos propuestas para exhortar a los ayuntamientos del Estado para proteger la vida e integridad de los animales en el estado.
Para la sesión desarrollada en el recinto legislativo, llegaron 21 diputados de los 35 que conforman la cámara baja, al tener una ausencia de 14 representantes populares para la sesión, donde los presentes escucharon la propuesta para expedir la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado, con el fin de proteger los derechos de autor de los cineastas y creadores de contenido local.
Noticia Destacada
Hugo López-Gatell destaca sistema de salud de Campeche a su llegada al estado
Noticia Destacada
Más de 3 mil restaurantes de Campeche cerrarían por culpa del Ayuntamiento
“La propuesta toma forma de ser una intención por incentivar el desarrollo económico de los municipios, las regiones y del estado, en suma, la industria cinematográfica llegó como una realidad común para toda la sociedad, aunque esta viviera cotidianamente, ha tenido gran influencia en la manera de ver al mundo; las aspiraciones de la gente, la evolución del pensamiento y hasta en los mismos sentimientos colectivos”, precisa la propuesta.
Noticia Destacada
Crecen los casos de hipertensión en Campeche; detectaron 97 en tres días
Noticia Destacada
Fiscalía Anticorrupción de Campeche, sin recursos suficientes para trabajar
En el mismo sentido, fueron presentadas las iniciativas para reformar diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como adicionar el Capítulo VIII al Código Penal conocida como la violencia ácida o “Ley Malena”, donde la reforma a la ley penal propuesta define que la violencia ácida es considerada como aquella que pretende causar daño físico irreversible que lastime, altere y-o cause alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones en órganos internos, externos o ambos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC