Campeche

Estudiantes de Conalep crean videojuego para promover la historia y cultura de Campeche

Estudiantes de Conalep Campeche crearon un videojuego llamado "Pixanita" que promueve la historia y cultura de Campeche, con escenarios emblemáticos y un enfoque educativo que integra tecnología avanzada y patrimonio cultural.
El videojuego también tiene un enfoque educativo, integrando tecnología avanzada con el patrimonio cultural

Estudiantes de la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Campeche han desarrollado un videojuego innovador que promueve la rica historia y cultura del estado. El proyecto, creado como parte de su evaluación final, ha capturado la atención por su creatividad y su enfoque en el patrimonio campechano.

Noticia Destacada

Vecinos de 10 de Mayo, en Escárcega, denuncian envenenamiento de perros

El videojuego, titulado "Pixanita", está ambientado en el inframundo y sigue las aventuras de un personaje principal que navega por diversos escenarios emblemáticos de Campeche. Entre estos escenarios se destacan la icónica muralla de Campeche, las fascinantes zonas arqueológicas y el histórico faro de Champotón. El jugador debe recolectar objetos esenciales para lograr que Pixanita complete su misión y visite a sus familiares en el Día de Muertos, una festividad significativa en la cultura mexicana.

Los escenarios del juego incluyen la muralla de Campeche, zonas arqueológicas, y el faro de Champotón

La idea surgió de una lluvia de ideas entre los estudiantes, quienes se propusieron diseñar un videojuego que no solo entreteniera sino que también educara a los jugadores sobre la historia y las leyendas de Campeche. La presencia de logotipos del plantel, barcos piratas y otras escenas representativas refuerza la identidad cultural del juego.

Este proyecto refleja la dedicación y talento de los estudiantes de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial del Conalep Campeche. Según Lázaro Tun Medina, líder del equipo, el videojuego tiene como objetivo destacar la importancia de la cultura y las tradiciones locales, utilizando la tecnología como una herramienta para la educación y la preservación de la herencia cultural.

El proyecto surgió de una lluvia de ideas y refleja la dedicación y talento de los estudiantes

La creación de "Pixanita" no solo proporciona un entretenimiento educativo sino que también establece un precedente para futuros proyectos que puedan integrar tecnología avanzada.

JGH