
La Secretaría de Salud de Campeche anunció una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita este viernes 26 de septiembre, como parte de las acciones preventivas ante los casos recientes de rabia en animales registrados en el estado. La campaña se desplegará en siete municipios, con atención en comunidades rurales y zonas urbanas mediante brigadas móviles y puestos fijos.

Noticia Destacada
Desmantelan tres puntos de narcomenudeo en comunidades de Campeche; hay dos detenidos
¿Dónde estarán vacunando?
En el municipio de Campeche, la brigada móvil estará en el Barrio La Ermita de 8:30 a 14:30 horas. En Tenabo, se instalará una brigada móvil en la colonia Esperanza, de 9:00 a 14:30 horas. En Hopelchén, la vacunación será en la localidad Iturbide, también con brigada móvil de 9:00 a 14:30 horas. En Escárcega, habrá un puesto fijo en la Calle 28 por 25, colonia Centro, atendido por la Brigada de Vectores, de 8:00 a 16:00 horas. En Calakmul, el punto fijo estará en las oficinas de Vectores en Xpujil, ubicadas en la calle Silvituk esquina Benito Juárez, de 9:00 a 14:30 horas. En Candelaria, se habilitarán dos puntos: uno fijo en las oficinas de Vectores en la calle 49 entre 16 y 18, y otro móvil en la localidad Francisco I. Madero, ambos de 9:00 a 14:30 horas. Finalmente, en Carmen, el puesto fijo estará en la colonia Petrolera, en la calle 56 a un costado del hospital, de 9:00 a 14:30 horas.

La vacuna es gratuita, no requiere cita previa y puede aplicarse a perros y gatos sanos desde el primer mes de edad. Se recomienda llevarlos con correa o transportadora, y evitar aglomeraciones.
Casos recientes de rabia en Campeche Durante 2025, se han confirmado cuatro casos de rabia bovina paralítica en comunidades rurales del municipio de Carmen, provocados por mordeduras de murciélagos hematófagos. Además, en 2024 se registró un caso de rabia felina en Ciudad del Carmen, el primero en más de veinte años, lo que encendió las alertas sanitarias.
A nivel nacional, se han reportado dos muertes humanas por rabia este año: una joven en Zacatecas mordida por un zorrillo, y un ganadero en Jalisco contagiado por una vaca infectada.
¿Cómo detectar síntomas de rabia en animales?
La rabia afecta el sistema nervioso central y puede manifestarse en tres fases:

- En la fase inicial, los animales pueden mostrar fiebre, cambios de comportamiento y nerviosismo.
- En la fase excitativa, se observa agresividad, salivación excesiva y sensibilidad a la luz o al sonido.
- En la fase paralítica, aparece debilidad muscular, dificultad para tragar y parálisis progresiva.
Si tu mascota presenta alguno de estos síntomas, evita el contacto directo y acude de inmediato al centro de salud más cercano. No intentes manipularla sin protección.

Noticia Destacada
Construir con palma de huano: Tradición en riesgo por altos costos y escasez en Hecelchakán
¿Qué hacer ante una posible exposición?
- Lava la herida con agua y jabón durante al menos 15 minutos.
- Acude al centro de salud más cercano para valoración médica.
- Reporta el incidente a las autoridades sanitarias.
- No sacrifiques al animal sin evaluación veterinaria.