Síguenos

Última hora

Alerta en Campeche: Se esperan lluvias fuertes y tormentas todo el fin de semana por doble fenómeno

Campeche

Más de mil 500 mujeres de Carmen reciben la Pensión para el Bienestar de 60 a 64 años

Más de mil 500 mujeres de Ciudad del Carmen se incorporaron al programa “Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entregan tarjetas del Bienestar a más de mil 500 mujeres de Carmen
Entregan tarjetas del Bienestar a más de mil 500 mujeres de Carmen / Perla Prado Gallegos

Más de mil 500 mujeres que habitan el municipio de Carmen se suman al padrón de beneficiarias del Programa para el Bienestar, y con ello, se mantiene el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de reconocer y apoyar económicamente a mujeres que han dedicado su vida al hogar y que, hasta ahora, no contaban con un respaldo económico.

Reforma electoral busca eliminar figuras sin voto directo en el Congreso

Noticia Destacada

Ciudadanos podrán participar en foros sobre reforma electoral en Campeche

En las instalaciones del Deportivo Chechén, se llevó a cabo la entrega de tarjetas del programa “Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años”. El evento fue encabezado por José Manuel Aragón García, coordinador regional de los programas del Bienestar, quien explicó que este apoyo bimestral de tres mil pesos busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de mujeres mayores que, por diversas razones, no habían sido incorporadas a otros programas sociales.

Aragón García detalló que en esta jornada se convocó a alrededor de mil 500 beneficiarias del municipio de Carmen, tanto de colonias urbanas como de comunidades rurales, y que el operativo continuaría hasta atender a la última persona presente.

En el Deportivo Chechén se realizó la entrega de tarjetas del programa “Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años”
En el Deportivo Chechén se realizó la entrega de tarjetas del programa “Pensión para el Bienestar de las Mujeres de 60 a 64 años” / Perla Prado Gallegos

Este programa comenzó en su primera etapa con mujeres mayores de 60 años en comunidades indígenas; sin embargo, ahora se amplía a todas las mujeres del país que tengan entre 60 y 64 años cumplidos, sin distinción de localidad”, señaló.

Los requisitos para registrarse son credencial de elector, comprobante de domicilio y acta de nacimiento, además de tener cumplidos los 60 años. El funcionario explicó que, tras la inscripción en los centros integradores del Bienestar, el proceso de incorporación puede tardar entre dos y seis meses antes de que las beneficiarias reciban su tarjeta y comiencen a recibir el depósito del apoyo.

Agregó que a partir de ahora, las convocatorias de inscripción a este programa para mujeres de 60 a 64 años de edad estarán vigentes cada dos meses, por lo que pidió a las femeninas estar atentas a los avisos oficiales, así como a los calendarios de pago.

Pidió a las nuevas beneficiarias no acudir de inmediato a los cajeros automáticos, ya que las tarjetas recién entregadas aún no cuentan con saldo activo. “Les pedimos esperar la notificación oficial, que llegará por teléfono, para evitar que el cajero retenga la tarjeta”, advirtió.

Riñas entre conocidos: ¿cómo prevenir tragedias en la comunidad?

Noticia Destacada

Riña brutal en Ciudad del Carmen: uno herido y otro desaparecido

Ante la duda de quienes tienen 64 y cumplirán 65 años, lo que les llevaría a recibir el beneficio del programa de adultos mayores, el funcionario especificó que este es un proceso en automático, por lo que las mujeres no tienen que hacer ningún tipo de trámite, ni cambio de tarjeta.

Finalmente, Aragón García reconoció la responsable y positiva respuesta de las mujeres quienes atienden a las convocatorias para este y otros programas, pues el propósito de la presidenta es que todas las mujeres mayores de 60 años conozcan y accedan a este derecho social.

Siguiente noticia

¿Por qué es urgente registrar a tu bebé antes de los 60 días? Aquí los detalles del trámite en Campeche